Zacapu, Michoacán

Como una reivindicación de la lucha por el Detenido Desaparecido Durante la Guerra Sucia el próximo 26 de julio en Tarejero, localidad del municipio de Zacapu, se develará una placa en homenaje a la señora Salud Cruz Jiménez.

Salud Cruz, a quien la comunidad nombró Tata Nenskiris “por hacerse respetar, defender y defenderse, como mujer emblema, mujer bandera, Nana Kapinde”.

Nana Kapinde, explica un comunicado, es una figura mítica de la comunidad de Tarejero: “sacerdotisa mayor de la diosa que, así como quita da. Da abundancia, prosperidad, fortuna, dolor, pobreza y miseria. Es Nana Cuerauajpiri la abuela de los dioses, controladora de las lluvias y truenos; es también la madre de la diosa de la fertilidad Kapinde y como su representante adquiere algunos dones” y con este nombre comenzaron a referirse a Salud Cruz.

Esto, porque ella es un emblema de la lucha por los desaparecidos de la Guerra Sucia, puesto que su esposo y tres de sus hijos fueron luchadores sociales y fueron desaparecidos durante este período y a lo largo de más de cinco décadas ella no dejó de buscarlos.

Ahora se sabe que varios de los hermanos, un primo y su padre, fallecieron en los llamados “vuelos de la muerte” en los añs setenta.

Las agrupaciones de activismo social que decidieron hacerle el reconocimiento surgieron en los años setenta. Éstas son: Señorío P’urhépecha de la Ciénega de Zacapu, Convención de Naciones Indígenas de Michoacán, ACNR-Michoacán, Fuerzas Armadas Revolucionarias, Central de Organizaciones Campesinas y Populares, FEDEFAM-México, Colectivo de Sobrevivientes de la Guerra Sucia de Ciudad Juárez, H.I.J.O.S.- México, y Foro Permanente por la Comisión de la Verdad.