Se reforzará la seguridad en zonas indígenas con 64 bases operativas para proteger a las comunidades, anunció el gobierno de Michoacán.
Morelia, Michoacán.– El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, aseguró que las comunidades indígenas del estado cuentan con presencia permanente de fuerzas de seguridad, en respuesta a las demandas de mayor protección en sus territorios.
El mandatario estatal explicó que actualmente existen 64 bases de operaciones interinstitucionales distribuidas en distintas regiones, incluyendo aquellas de mayor conflictividad.
“Sí hay 64 bases de operaciones interinstitucionales, varias de ellas en zonas indígenas, incluyendo la zona Nahua de Aquila, hay otras en Coahuayana instaladas”, precisó.
Ramírez Bedolla indicó que estas instalaciones reúnen a elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), lo que permite una coordinación más efectiva.
De acuerdo con el gobernador, la presencia de estas bases tiene como objetivo inhibir actividades delictivas y garantizar condiciones mínimas de paz para el desarrollo comunitario.
El despliegue en territorios indígenas responde, dijo, a solicitudes planteadas por autoridades tradicionales, quienes han manifestado preocupación por la inseguridad en la Costa-Sierra y la Meseta Purépecha.
Subrayó que el gobierno estatal seguirá ampliando este modelo de operación conjunta, con énfasis en las regiones de mayor vulnerabilidad social y económica.