Ciudad de México
Tras reunirse con familiares de las víctimas, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que su gobierno solicitará apoyo a la ONU para que ayude en las investigaciones del caso de los 43 normalistas desaparecidos hace 11 años en Ayotzinapa, ciudad de Iguala, en Guerrero.
“Le pedí a la secretaria Rosa Icela (Rodríguez) que hablara con Naciones Unidas para ver si era factible buscar expertos precisamente en estas áreas de investigación para que madres y padres puedan tener la certeza de que se están haciendo bien las cosas”, señaló la mandataria durante conferencia matutina en Palacio Nacional.
Las declaraciones de la gobernante mexicana ocurren luego de que el jueves 4 familiares de los 43 normalistas lamentaron la falta de “avances sustanciales” en la investigación tras reunirse con Sheinbaum.
La Presidenta defendió que, durante su encuentro con los padres de los normalistas, se les presentaron los avances de la investigación que ha hecho su Gobierno, aunque reconoció que los manifestantes le cuestionaron sobre las órdenes de aprehensión que no se han llevado a cabo.
El Caso Ayotzinapa comenzó a gestarse el 26 de septiembre de 2014, cuando 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” desaparecieron en violentas circunstancias que involucran a la policía y al ejército.
Este caso es el mejor ejemplo del auge de las desapariciones en México, donde, hasta la fecha, suman más de 133 mil personas desaparecidas, según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas (RNPDNO).