Morelia, Michoacán
El Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y la Comisión Mexicana de Filmaciones (Comefilm) trabajan en conjunto para lograr que un mayor número de producciones lleguen a las salas.
Diana Álvarez Segoviano, titular de la Comefilm, destacó que el año pasado, de acuerdo al Anuario Estadístico del IMCINE, se registraron 240 largometrajes filmados en México, con ello, se busca desde en el instituto las estrategias para su exhibición.
“Es un reto, sí, hay que crear público, hay que estar en diferentes espacios para abrir a la exhibición de estos”.
Álvarez Segoviano subrayó que este es un buen momento para el cine en México, pues no solamente se filman producciones nacionales sino también se ha convertido en un buen escenario para producciones extranjeras.
“México está posicionándose o está posicionado como un país favorito para filmar”.
Ejemplificó que anteriormente se filmaban demasiadas narcoseries, mientras que ahora se han diversificado a nuevas temáticas que muestran la cultura mexicana.