¡AL MINUTO! Con inteligencia artificial, Michoacán agiliza búsqueda de criminales y personas desaparecidas: Bedolla

El Teleférico no Resuelve el Problema de Movilidad en Morelia: Edna Martínez

FUENTE: Cb Televisión / Morelia / Redacción




Morelia, Michoacán, 10 de Septiembre de 2025.- Durante la sesión de Cabildo, la regidora expresó su voto en contra del dictamen que autoriza la anuencia municipal para el uso de suelo en vialidades, camellones y áreas verdes de propiedad municipal, donde se pretende instalar parte del proyecto denominado: “Construcción e Implementación del Sistema de Transporte por Cable en Morelia”.

En su intervención, señaló que, si bien la solicitud se refiere al uso de vía y no a la licencia de construcción, esta autorización constituye un paso prácticamente definitorio hacia la aprobación total del proyecto.

La regidora destacó que el teleférico no representa una solución real a los problemas de movilidad de la ciudad, pues este tipo de infraestructura solo resulta funcional en urbes con relieves accidentados, como Medellín, La Paz o Ecatepec, donde conecta colonias marginadas con el transporte público existente. En cambio, subrayó, la problemática de Morelia se concentra en el transporte público terrestre, la saturación vial, la falta de rutas eficientes y la carencia de infraestructura para peatones y ciclistas.

“Un teleférico no resuelve el congestionamiento, no moderniza las unidades del transporte colectivo ni integra un esquema sustentable de movilidad”, afirmó, al advertir que se trata de una obra aislada, costosa, con bajo impacto social y sin vinculación con el Programa Municipal de Desarrollo Urbano ni con un plan integral de movilidad.

La regidora cuestionó la inversión de 1,900 millones de pesos en un proyecto que, dijo, no contó con consulta a especialistas y cuya ruta no responde a las necesidades de miles de ciudadanos que diariamente se trasladan desde la periferia al centro de la ciudad.

Asimismo, rechazó que su postura crítica pueda considerarse mezquina o politizada, aclarando que su voto en contra se sustenta en un análisis técnico, urbano y social. “Nuestra ciudad demanda proyectos responsables y eficaces. Ni somos Bolivia con altas zonas que requieren estas soluciones, ni Suiza como destino turístico”, apuntó.

La priísta también alertó sobre riesgos en materia de protección civil, la falta de expedientes completos de mecánica de suelos, los posibles efectos de la disminución de carriles y radios de giro, así como el impacto en la privacidad, seguridad y plusvalía de zonas habitacionales por las que pasaría el teleférico.
Finalmente, sostuvo que su negativa tiene tres fundamentos:

“Por lo anteriormente expuesto, mi voto es en contra de la autorización del derecho de vía para estas 25 torres del Teleférico”, concluyó.




Síguenos en Google News para mantenerte informado:

OTRAS NOTICIAS