Este plan tiene el propósito de integrar la visión de los diferentes sectores productivos para construir una estrategia basada en la consulta y el diálogo.
Redacción / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. Tras sostener una reunión de trabajo con el sector empresarial y el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía federal, Vidal Llerenas Morales, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó el avance que presenta el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, para impulsar el desarrollo de la entidad.
El mandatario explicó a empresarias y empresarios de la entidad, que este Plan tiene el propósito de integrar la visión de los diferentes sectores productivos, a fin de construir una estrategia basada en la consulta y el diálogo.
Detalló que, para la integración del Plan que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en conjunto con el Gobierno estatal, se mantendrá la estrategia de trabajar en coordinación con las diversas organizaciones empresariales de las distintas regiones de la entidad.
Resaltó que en el periodo que resta del Gobierno estatal, con la asignación de mayor presupuesto para la Fiscalía General del Estado y para el Poder Judicial, se fortalecerá la seguridad, la procuración e impartición de justicia.
Mientras que Llerenas Morales detalló que este acercamiento permitirá que a través de las dependencias federales, se brinden incentivos que permitan el crecimiento económico a corto y mediano plazo.
Además de establecer un esquema de créditos para las pequeñas y medianas empresas a través de Nacional Financiera (Nafin), lo cual dará como resultado un trabajo conjunto en beneficio de las y los michoacanos.
En tanto, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado, Roberto Santillán, llamó a la unidad y señaló que con este plan, se espera una estrategia de acciones y corresponsabilidad a favor de la entidad.
Las empresarias y empresarios coincidieron en que, con el impulso a los polos de desarrollo, se detonará la economía tanto del estado, así como de la región, lo cual podrá concretarse con este programa.
Participaron el secretario de Gobierno, Raúl Zepeda Villaseñor; el secretario de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández, empresarias y empresarios del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Michoacán (CCEEM), de la Coparmex Michoacán, CMIC Michoacán, CANACO SERVITUR Morelia, Consejo Michoacano de Negocios, Asociación de Empresarias Michoacanas, AHMEMAC y AMDA Michoacán.