¡AL MINUTO! #Videos #ImágenesFuertes | Atentan y as3sinan a Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, delegado de la FGR en Tamaulipas

Transforma tu viejo móvil en cámara de seguridad

FUENTE: Contramuro Noticias en Michoacán / Ciencia y Tecnología /

Convierte tu viejo móvil en una cámara de seguridad. Reutiliza tecnología y protege tu hogar de manera sencilla y económica.

Reutilizar tecnología ha evolucionado de ser una opción económica a una práctica esencial para combatir el problema creciente de los residuos electrónicos. Muchos hogares tienen cajones llenos de móviles antiguos y cables olvidados que, aunque parecen destinados al olvido, pueden convertirse en herramientas útiles.

Una de las formas más prácticas y sencillas de darles una segunda vida es convertir un teléfono viejo en una cámara de seguridad para el hogar. Esta idea es válida para equipos de marcas como Nokia, Motorola, Samsung, Apple, entre muchas otras.

El proceso es sencillo y se adapta a casi cualquier sistema operativo. El primer paso es preparar el móvil. Se recomienda realizar un restablecimiento de fábrica para borrar todos los datos personales y dejar el sistema operativo limpio, asegurando que el dispositivo funcione de manera fluida. Este paso es crucial tanto por privacidad como por estabilidad.

Luego, solo hace falta elegir una aplicación adecuada. Algunas de las más populares son Alfred Camera, Manything, IP Webcam y AtHome Camera. Estas apps permiten que el teléfono actúe como cámara y, en muchos casos, ofrecen servicios añadidos como alertas de movimiento, grabación de video, comunicación bidireccional, visión nocturna (simulada) y almacenamiento en la nube.

Lo que se necesita

  1. Un smartphone antiguo: puede ser Android o iOS; lo importante es que soporte conexión WiFi y la cámara todavía funcione.
  2. Conexión a internet: se recomienda usar WiFi para garantizar cobertura estable durante la transmisión.
  3. Aplicación de cámara de seguridad: opciones como Alfred Camera y Manything ofrecen versiones gratuitas y están disponibles para las principales plataformas.
  4. Cargador y cable de alimentación: el equipo debe mantenerse conectado permanentemente a la corriente para evitar que se apague durante el monitoreo.
  5. Soporte o base: ubicar el teléfono en una posición y ángulo adecuados es fundamental. Cualquier base sencilla, un trípode o incluso soportes caseros cumplen el objetivo.

Paso a paso para la configuración

  1. Preparar el teléfono: realiza el reinicio y configura los ajustes iniciales.
  2. Instalar la aplicación: descarga la app elegida tanto en el teléfono viejo (el que será cámara) como en tu dispositivo principal (el que usarás como monitor).
  3. Configurar roles: en el smartphone antiguo selecciona el modo “Cámara” y en el teléfono habitual selecciona el modo “Visor” o “Monitor”.
  4. Vincular ambos dispositivos: generalmente basta con crear una cuenta o escanear un código QR para enlazar la cámara con el monitor.
  5. Ubicar la cámara: elige el lugar que deseas vigilar y asegúrate de conectar el teléfono a la corriente. Procura seleccionar una zona estratégica y, si buscas discreción, opta por un sitio poco visible.
  6. Monitorear: desde el smartphone principal podrás visualizar la transmisión en tiempo real, recibir notificaciones de movimiento y gestionar las opciones adicionales que la aplicación proporcione.

Es importante asegurarse de usar aplicaciones confiables que garanticen la privacidad de las transmisiones y restrinjan el acceso a usuarios autorizados mediante contraseñas seguras.

La calidad del video dependerá de la resolución de la cámara original del dispositivo usado; si es un modelo antiguo, la imagen puede ser básica, pero será suficiente para un monitoreo funcional.

Si se desea conservar grabaciones, muchas aplicaciones permiten hacerlo en la nube, aunque generalmente esta función es de pago. Para vigilancia nocturna, es posible aprovechar la iluminación cercana, ya que la visión nocturna simulada no sustituye la tecnología infrarroja real.

OTRAS NOTICIAS