Ciudad de México

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, criticó este jueves 7 de agosto a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), luego de que la Segunda Sala amparó en la previa al consejero electoral Lorenzo Córdova Vianello.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum aseveró que la actual Suprema Corte cierra su ciclo “con una acción que promueve el racismo”, y volvió a reproducir la llamada telefónica en donde, según ella, el funcionario se burló de un representante de pueblos indígenas.

“Ayer resolvieron que habría que retirar de los libros de texto lo que dijo Lorenzo Córdova en una llamada de teléfono, pero la vamos a recordar”.

Y añadió:

“Ellos dicen que el amparo es para protección de la persona, pero lo cierto es que era un servidor público en su momento”.

Destacó, igualmente, que, desde su punto de vista, “esta Corte se va caracterizada por liberar delincuentes, por usurpar funciones del Poder Legislativo y cierra su ciclo con el racismo, con una acción que promueve el racismo”.

La Segunda Sala de la Suprema Corte concedió en la previa un amparo a Lorenzo Córdova al considerar que la SEP vulneró el derecho al honor y reputación del exconsejero electoral al utilizarlo como ejemplo de discriminación.

En mayo de 2015 se dio a conocer un audio en el que Lorenzo Córdova, entonces consejero presidente del INE, se burlaba de forma, para algunos, ofensiva, de la forma de hablar de un líder indígena.

La grabación correspondía a una conversación con el entonces secretario ejecutivo de esa entidad, Edmundo Jacobo.

“No mames, no voy a mentir, te voy a decir cómo hablaba ese cabrón: ‘Yo jefe gran nación Chichimeca, vengo Guanajuato, yo decir a ti o diputados o para nosotros, no permitir elecciones’… así fue”, refirió.

El exfuncionario se disculpó más tarde por sus comentarios al tiempo que externó su respeto a los pueblos indígenas de México.

Con información de López-Dóriga Digital.