¡AL MINUTO! Revelan que Silvia Pinal dejó una herencia de 200 millones de pesos

Senadora Celeste Ascencio inicia ruta de trabajo con comunidad migrante en Chicago, Illinois

FUENTE: La Página Noticias / Destacadas / Redacción

Chicago, Illinois, a 22 de agosto de 2025.– Los trabajos y retos en el Senado de la República también implican un esfuerzo a nivel nacional e internacional. En este marco, la Senadora Celeste Ascencio realiza una ruta de trabajo en compañía de la Senadora migrante Karina Ruiz, durante hoy y mañana en Chicago, Illinois, ciudad que concentra la mayor población migrante michoacana en Estados Unidos.

El objetivo de esta visita es llevar a cabo diversas actividades como el encuentro con el Comité de Migrantes Mexicanos y Mexicanas en el Exterior, y las diferentes comunidades migrantes, con el fin de escucharles de manera directa y conocer cuáles son las principales problemáticas que enfrentan.

También participará en reunión de trabajo con el Comité de Pueblos Originarios de Casa Michoacán Dupage junto a la Diputada Federal Migrante Roselia Suárez Montes de Oca y la Senadora Karina Ruiz.

“Vamos a escuchar a las y los migrantes, a la comunidad indígena, conocer su situación actual y establecer rutas de trabajo en conjunto con el Gobierno del Estado de Michoacán y el Gobierno de México”, expresó la legisladora.

La Senadora subrayó que este acercamiento permitirá conocer de primera mano la realidad que viven las y los migrantes y avanzar en la construcción de una agenda binacional que fortalezca sus derechos humanos, reconozca sus aportaciones y promueva acciones concretas en beneficio de las familias que han tenido que salir del país.

Es importante destacar que esta gira de trabajo se realiza con recursos propios de la Senadora Celeste Ascencio, reafirmando así su compromiso hacia las causas migrantes y responsabilidad en el uso de recursos públicos.

Con esta ruta de trabajo, la Senadora michoacana que actualmente preside la Comisión de Derechos Humanos en el Senado de la República refrenda su convicción de que la agenda migrante debe ser una prioridad en la cámara alta, al tiempo que fortalece la coordinación con las comunidades y con el Gobierno de Michoacán y de México para atender sus necesidades de manera conjunta.

OTRAS NOTICIAS