Un avance judicial permite la operación temporal de Uber en aeropuertos de México, marcando un antecedente para la movilidad de este tipo de plataformas en el país.
Ciudad de México.-Uber ha logrado un avance significativo en su operación en México al obtener una suspensión definitiva del Juzgado Decimotercero de Distrito en Materia Administrativa, esta medida impide que las autoridades federales sancionen o detengan a los conductores de la aplicación en más de 70 aeropuertos de México.
La decisión judicial se produjo tras una demanda de amparo interpuesta por Uber, que enfrentaba operativos de inspección por parte de la Guardia Nacional.
Durante los últimos tres años, estos operativos buscaban limitar el acceso de taxis por plataforma a las terminales aéreas debido a presuntas infracciones legales.
Sin embargo, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) aclaró que esta suspensión no constituye una autorización oficial. Según la SICT, ni Uber ni otras aplicaciones tienen permisos federales para operar en áreas aeroportuarias, manteniendo abierta la discusión legal.
La suspensión asegura que los operativos de la Guardia Nacional se realicen de acuerdo con la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, evitando abusos o discriminación contra conductores de la aplicación.
Para los usuarios y conductores de Uber, esta resolución representa un triunfo temporal, ya que la empresa podrá recoger y dejar pasajeros en aeropuertos como Guadalajara, Monterrey y Cancún sin temer multas que anteriormente superaban los 40,000 pesos por viaje.
A pesar de esta victoria, el gobierno federal recuerda que las opciones autorizadas siguen siendo taxis de sitio, transporte turístico y autobuses con permisos vigentes.
La lucha por regular el servicio en zonas federales como aeropuertos refleja el desafío de adaptar la ley a la digitalización del transporte.
Mientras se espera una resolución definitiva del amparo y una posible reforma legal que permita la competencia entre taxis tradicionales y plataformas digitales, Uber y sus usuarios seguirán bajo la protección provisional del fallo judicial, a la espera de una transformación en el panorama de la movilidad en los aeropuertos de México.
