¡AL MINUTO! Ratifica Bedolla apoyo de precio de garantía para el arroz a productores

Plan Michoacán autoritario que no escuchó a los ciudadanos, asegura Carlos Quintana

FUENTE: Cb Televisión / Michoacán / Oscar Pantoja




Morelia, Michoacán, Lunes 10 de noviembre de 2025.- Carlos Quintana, dirigente estatal del PAN aseguró que el Plan Michoacán que presentó la federación no tiene las bases solidas, fue improvisado y nunca se escuchó a la ciudadanía.

Dijo que su presentación fue remota al no hacerlo en el estado, donde se palpa los problemas entre la población.

“El gobierno federal consideran que Michoacán puede ser gobernado a control remoto desde la comodidad de un palacio, lamentable que no se tomo el tiempo la presidencia de la republica para estar en Michoacán escuchando a la ciudadanía pero también a los y las presidentas municipales”

Dijo que el arribo de las fuerzas militares no son suficientes para que se pueda acotar los problemas que existen en los municipios michoacanos, ya que es solo un plan que se ha realizado sin logros como otras acciones del actual gobierno federal.

“Las acciones en seguridad presentadas son una repetición de lo mismo, no tienen metas claras, ni fechas de cumplimiento, van a mandar más de 2 mil efectivos extras al estado lo que quiere decir 17 elementos por cada municipio”

Te puede interesar: Criticar el Plan Michoacán es darle la espalda a las y los morelianos: JC Barragán

El dirigente del albiazul aseguró que uno de los delitos que laceran al estado es el homicidio doloso que hasta el momento nos se tiene control y van en aumento las cifras que posicionan a este estado como uno de los más sanguinarios.

“Las cifras que hay se han duplicado o triplicado el número de asesinatos no en Michoacán, en todo el país, es una realidad y la realidad es que no han querido escuchar a ningún alcalde, no hay una coordinación de municipios, estado y federación”

Quintana destacó que adicional a los errores de este plan se le suman los municipios que han estado al olvido, sin apoyo presupuestal y con recortes que los dejan vulnerables para hacer frente a las problemáticas de sus territorios.




Síguenos en Google News para mantenerte informado:

OTRAS NOTICIAS