Morelia, Michoacán

Las mujeres aún llevan la mayor parte del trabajo doméstico no remunerado en México, de acuerdo con Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo (Enut), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Y es que, en cinco de siete tipos de trabajo doméstico no remunerado evaluado por la Enut para 2024, las mujeres tienen una mayor participación, respecto de los varones.

Así, 94.1% de las mujeres realizan labores de limpieza del hogar, mientras que 81.8% de los hombres llevan a cabo estas actividades.

En la preparación y servicio de alimentos participan 92.9% de las mujeres, en tanto tanto que lo hacen 65.2% de los varones

Además, 90.9% ciento de las mujeres asumen la limpieza y el cuidado de ropa y calzado, acciones que tienen a su cargo 62.9% de los hombres.

Las mujeres, en 66.6%, atienden las compras de los productos que requiere el hogar, contra 55.5% de los varones.

Finalmente, los pagos y trámites domésticos son responsabilidad de 34.7% de las mujeres, frente a 32.3% de los hombres.

Sólo en dos rubros del trabajo doméstico no remunerado, los varones muestran una participación superior a la de las mujeres.

Estos son mantenimiento, instalación y reparaciones menores del hogar o bienes asociados a éste, donde predomina la participación masculina, en 35.5%, frente a 8.2% de las mujeres.

Asimismo, gestión y administración, con 71.9% de los varones, y 71.1% de las mujeres.