Morelia, Michoacán
La secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Joanna Margarita Moreno Manzo, mencionó que cada semana recibe en promedio hasta cinco solicitudes para la instalación de mecanismos reductores de velocidad de automotores en vías municipales.
Ante estos requerimientos, el personal de la dependencia acude a realizar una inspección al sitio para determinar la pertinencia o no de los reductores , en su caso, las características y ubicación que habrán que tener.
De obtener una resolución favorable a la petición, el trámite se transfiere a la Secretaría de Obras Públicas para que esta lleve a cabo la colocación de los reductores de velocidad, de acuerdo con la suficiencia presupuestal con que cuente el área.
Sin embargo, de así desearlo, los solicitantes pueden llevar a cabo la instalación de los mecanismos por cuenta propia, una vez obtenido una resolución positiva.
Explicó que los mecanismos reductores de velocidad deben corresponder a espacios donde se ha determinado una elevada incidencia de percances viales, derivada de la alta velocidad a la que circulan los automotores, o un riesgo inminente de esta clase de incidentes.
Por tanto, no pueden ser utilizados como herramienta para atraer la visibilidad hacia un negocio, establecimiento o espacio determinado, ya que, mal colocados, los mecanismos reductores de velocidad pueden implicar un riesgo de accidentes para ciclistas y motociclistas sobre todo en temporada de lluvias.
Moreno Manzo señaló que la colocación sin el permiso del municipio de reductores de velocidad conlleva la aplicación de una infracción por alrededor de mil pesos o 10 por ciento del presupuesto requerido para la colocación de los mecanismos, además de la desinstalación de estos.
Actualmente, aseveró, la dependencia no tiene rezago en la resolución de las peticiones.