Pátzcuaro, Michoacán

El lago de Pátzcuaro se extiende, con pescadores y sus redes de mariposa salpicándole. La isla de Janitzio se yergue de fondo, y la más reciente producción de Juan Osorio, Amanecer, toca a su fin.

Acompañado por los actores Emilio Osorio y Valeria Santaella; el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) estatal, Roberto Enrique Monroy García, y parte de su equipo, Juan Osorio presume al mundo un Amanecer de belleza michoacana.

“En Michoacán, llegas, grabas y queda, la naturaleza te recibe con cierto calidez de su gente, somos muy afortunados, encontramos paisajes hermosos y gente que nos abrió las puertas de su casa, de su negocio, para hacer realidad una visión, y eso ya no pasa, somos muy afortunados”, expuso.

En la entidad, detalló, la producción logró capturar la belleza, sí, pero también celebrar las raíces, la cocina, las tradiciones y la arquitectura.

“Es el amanecer de un nuevo día, es lo que pretendemos para Michoacán y para nosotros, no saben cómo nos va en Estados Unidos, estamos en primer lugar, y creo que eso tiene que ver con la ventana que es Amanecer para los paisanos”, mencionó.

Más aún, mencionó que cada capítulo contó con alrededor de cinco millones de espectadores, y con la expectativa de ser vista en más de 50 países.

Juan Osorio aseguró que “me llevo el corazón lleno de satisfacciones y con ganas de regresar con más proyectos, y por eso, sin importar dénde haré la siguiente producción, Michoacán estará presente”.

“Gracuas, Juan, por creer en Michoacán, por tener la confianza de venir con este gran elenco”, expuso Roberto Enrique Monroy.

Destacó que la producción de Amanecer recorrió localidades como Tzintzuntzan, Pátzcuaro, Santa Clara del Cobre y Janitzio, para hacer grabaciones, pero también para adquirir artesanías y degustar la cocina tradicional del estado.

Agregó que hay muchos proyectos más por venir, pero ahora “hay quienes preguntan dónde está Villa Escarlata, porque quieren venir a casarse”.