¡AL MINUTO! Recintos culturales como el Palacio Clavijero, están protegidos con reglas de operación para su uso

Lilly Téllez acusa a Sheinbaum de persecución política y de encubrir a cárteles

FUENTE: Contramuro Noticias en Michoacán / Destacadas /

La senadora Lilly Téllez acusó a la Presidenta Claudia Sheinbaum de persecución política, solicitar su desafuero y encubrir a cárteles, calificando a México de narcoestado y pidiendo apoyo de EUA

Ciudad de México.- La Senadora Lilly Téllez, ha generado revuelo en redes sociales tras sus recientes declaraciones, al acusar al gobierno de Claudia Sheinbaum de ser un Narcoestado en México. Téllez afirma que Sheinbaum sí solicitó su desafuero, a pesar de las negaciones de la presidenta.

Utilizando el hashtag “yo no miento”, Téllez sostiene que México es un “narcoestado”. Acompañó su publicación con la imagen de una maestra asesinada en Veracruz por no pagar extorsiones.

En una serie de publicaciones, Téllez aclaró su postura respecto a las declaraciones de Sheinbaum:

  • No me victimizo, al revés, dije que NO daré paso atrás
  • No pedí intervención
  • Ella no resuelve en México las agresiones de cárteles
  • Necesitamos apoyo de EE.UU. contra cárteles, en colaboración, obvio
  • Sí pidió mi desafuero, y ya se retractó

Durante una entrevista en un medio estadounidense, Téllez afirmó que Sheinbaum la amenazó con una “persecución política” y la destitución de su cargo. En su aparición en Fox & Friends, la senadora mencionó que fue llamada traidora por apoyar la intervención estadounidense contra los cárteles, lo que provocó una advertencia de acciones legales en su contra.

Téllez ha criticado al gobierno actual, acusando a Morena de vínculos con el crimen organizado y de fomentar un “narcoestado”. Según la legisladora, los cárteles financian al partido para beneficiar a políticos afines. Alega que Sheinbaum se opone a la intervención de EE.UU. para evitar que la situación del país se haga pública.

Finalmente, Téllez comparó la situación de México con la de Venezuela y respaldó la intervención estadounidense para combatir a los cárteles y proteger a la población.

OTRAS NOTICIAS