Morelia, Michoacán

Las manifestaciones que despertó el homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, pueden ser una oportunidad para Morena y para el Congreso del Estado de revisar qué es lo que les falta hacer y ser autocríticos, considera la presidenta del Legislativo, Giulianna Bugarini Torres.

Las protestas se han enfocado principalmente contra la presidencia de la República y el gobierno estatal, ambos de Morena, reclamando falta de atención al tema de la inseguridad; sin embargo, la exidirigente de Morena consideró que estas críticas no son incómodas.

“La manifestación y las voces de la ciudadanía y la demanda nunca es incómoda en lo personal, ni como Poder Legislativo podemos decir que es incómodo porque hoy escuchamos también a todas las voces del pueblo y tenemos que más bien buscar trabajar en esta exigencia que hoy hace el pueblo de Michoacán y ponerle seriedad a lo que hacemos, ponernos a la altura de que somos representantes populares y trabajar desde este Poder Legislativo”, expresó.

Consideró que Morena no debe asustarse de esas manifestaciones, sino mostrar empatía y escuchar los reclamos que desde su perspectiva, son legítimos:

“Nosotros venimos de estas manifestaciones, de esta lucha, de los movimientos sociales, y sabemos que es así la libertad también de protestar, de decir, de hablar, de exigir, y a mí me parece que no debe de asustarnos o no debemos escondernos, sino estamos aquí para dar la cara”, opinó.

Con respecto al discurso del diputado independiente Carlos Alejandro Bautista Tafolla, quien prácticamente responsabilizó a los gobiernos del estado y el país del asesinato del alcalde de Uruapan, Bugarini señaló que es válido y responde a lo que él representa, es decir, el Movimiento del Sombrero.

Sobre las marchas, que han continuado a lo largo de toda la semana, pidió que sean pacíficas:

“Yo pediría que todas estas marchas, toda la lucha, todas las voces se hagan una exigencia de manera pacífica. Lo que estamos buscando es erradicar el cáncer que nos ha hecho, es el tema de la violencia y pues me parece que hoy tenemos que ser todas y todos responsables, pero también ser empáticos y sensibles”, dijo.