Morelia, Michoacán
Un total de 144 obras artísticas, entre fotografías, bordados y pendones, fueron robados en Morelia, obras que constituyen el testimonio material de más de 10 años de la búsqueda de familias de sus seres queridos desaparecidos.
El hecho, acaecido el pasado domingo, en la colonia Vasco de Quiroga, señaló la cofundadora de la organización Familiares Caminando por Justicia, Fabiola Rayas, representa, no solo la revictimización de quienes ya han sufrido la ausencia de una persona, sino una nueva invisibilización de una grave violación de los derechos humanos y del derecho a la memoria y a la exigencia de justicia.
La obra sustraída, conformada por 114 textiles bordados y pendones elaborados, entre otros, por Fabiola Rayas, así como 30 fotografías de Elsa Escamilla, representa 10 años de memoria construida por integrantes de 70 colectivos de familiares buscadores de personas desaparecidas, que narra una historia de dolor, ausencia, persecución y asesinato, que permite visibilizar lo que sucede con las familias cuando uno de sus integrantes es desaparecido.
Y es que, lamentó Fabiola Rayas, “si no buscan a nuestros familiares, mucho menos van a buscar las obras, aún no se han solicitado las imágenes que pudieron captar las cámaras de videovigilancia instaladas en la Secretaría de Turismo (Sectur) estatal y en un salón de fiestas aledaño, apenas ayer martes fuimos a la Fiscalía General del Estado (FGE) para ampliar la denuncia y la instancia no ha pedido los materiales de estas cámaras, no hay líneas de investigación, no hay avances”.
Destacó que, más allá del valor económico que las fotografías, bordados y pendones pudieran tener, es el valor emocional social e histórico de materiales que consignan el dolor y la ausencia, pero también el valor y la lucha por justicia y memoria.
“Se trata de un proceso muy desgastante, porque ante la búsqueda de memoria la apuesta es al desgaste, para invisibilizar a las familias y a las víctimas, nosotros, cuando hacemos estas obras, no solamente estamos mostrando al mundo lo que ya pasó, sino tratando de que otras familias no tengan que andar entre fosas buscando a sus seres queridos, hacemos una labor de prevención que no nos corresponde, a los artistas no nos corresponde buscar en las fosas eso es trabajo de las autoridades”, mencionó.
Indicó que, en su mayor parte, las piezas robadas constituyen materiales insustituibles y únicos que no podrán ser replicados, por lo que pidió a la población que, en caso de detectarlos o conocer su posible ubicación, alertar a las autoridades o a la organización.