La acompañaron senadores, alcaldes, diputados, líderes sociales de las distintas regiones del estado, notarios, magistrados, empresarios y es arropada por miles de ciudadanos de distintas regiones del estado

Redacción / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. A seguir construyendo un mejor Michoacán rumbo al 2027, convocó la senadora por Michoacán, Araceli Saucedo Reyes, quien rindió este domingo su Primer Informe Legislativo ante ciudadanas, ciudadanos, representantes de los tres niveles de gobierno, senadores, diputados y liderazgos sociales, donde expuso los avances alcanzados durante su primer año de trabajo en el Senado de la República, destacando su compromiso con la justicia social, la igualdad, la seguridad y el bienestar de las familias mexicanas.

En un evento que reunió a legisladores, funcionarios, presidentes municipales y representantes de instituciones federales y estatales, Araceli Saucedo subrayó que la rendición de cuentas es un ejercicio democrático indispensable para fortalecer la confianza de la ciudadanía en sus representantes. “Mi único y mayor compromiso es con las y los michoacanos. Nuestro deber es consolidar un país con justicia social, igualdad y bienestar”, afirmó.

Durante su balance, informó que participó en la aprobación de 21 reformas constitucionales, ocho nuevas leyes y 36 decretos diversos, todos con impacto directo en la vida pública del país. Entre los avances más significativos mencionó la ampliación del programa de pensiones para adultos mayores a partir de los 60 años, la consolidación del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” dentro de la Constitución, así como reformas para reducir la brecha salarial entre hombres y mujeres.

La legisladora detalló que este primer año se lograron pasos firmes en la democratización del Poder Judicial, con la elección ciudadana de juezas y jueces; el fortalecimiento de la seguridad pública mediante una estrategia que refuerza la coordinación entre los tres niveles de gobierno; el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos con acceso directo a recursos; y la reducción de la brecha digital al garantizar el acceso a internet en los hogares.

En cuanto a su trabajo parlamentario, recordó la presentación de diversas iniciativas, entre las que destacan la Ley General de Biodiversidad, la propuesta de reforma al Código Penal Federal para homologar el tipo penal de feminicidio en todo el país, la creación del Premio Nacional de Economía Ifigenia Martínez y la reforma a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para definir con mayor claridad las conductas de violencia política contra las mujeres. También destacó la iniciativa para inscribir con letras doradas en el Muro de Honor del Senado el nombre de José María Morelos y Pavón, como un homenaje a su lucha por la igualdad y la libertad.

Asimismo, impulsó puntos de acuerdo y proposiciones en favor de la población migrante, la protección de niñas, niños y adolescentes, la reducción de tarifas en autopistas, la atención a desastres naturales y la protección al medio ambiente. “He trabajado hombro a hombro con nuestros hermanos migrantes, para que sus derechos y los de sus familias sean reconocidos. Con el programa social Corazones Mensajeros hemos reunido a miles de familias separadas por más de 20 años, y ese es uno de los logros que más satisfacción me generan”, expresó.

En su discurso, Araceli Saucedo agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien reconoció por dar rumbo al país y por el apoyo brindado a Michoacán. También mostró gratitud a su dirigente estatal del PRD, Octavio Ocampo Córdova, a quien calificó como un aliado fundamental para mantener viva la izquierda progresista en el estado.

El evento contó con la presencia del secretario de Gobierno, Raúl Zepeda Villaseñor; los senadores Mariela Gutiérrez y Alejandro Murat Hinojosa; además del exfiscal Adrián López Solís, diputados federales y locales, presidentes municipales, magistrados, empresarios, funcionarios estatales y federales, así como representantes de la Secretaría de Marina y de la Zona Militar de Lázaro Cárdenas.

Al cierre de su informe, la senadora hizo un llamado a la unidad, a la inclusión y al trabajo en conjunto para enfrentar los retos del futuro. “Somos una nueva generación que no le teme al futuro, porque sabemos que la grandeza se alcanza con decisión, con mucho trabajo y resultados. Con fuerza y convicción sigamos construyendo un mejor Michoacán rumbo al 2027. Porque aquí, hay con qué. Que viva la izquierda progresista, que viva Michoacán y que viva México”.

En el marco del Primer Informe Legislativo de la senadora Araceli Saucedo Reyes, el secretario de Gobierno de Michoacán, Raúl Zepeda Villaseñor, reconoció el trabajo de la legisladora y destacó que su labor en el Senado contribuye a fortalecer la democracia, ampliar derechos y dar certeza a las familias michoacanas.

Zepeda Villaseñor subrayó que la senadora ha mostrado un compromiso firme con la justicia social, al respaldar reformas en materia de igualdad de género, seguridad pública, atención a migrantes y programas sociales que hoy garantizan mejores condiciones de vida para jóvenes, mujeres y adultos mayores. “Su voz en el Senado refleja las causas de Michoacán y de México, con visión progresista y con resultados concretos para la gente”, afirmó.

El encargado de la política interna del estado reiteró que el Gobierno de Michoacán valora la cercanía y coordinación con las y los legisladores federales, y expresó que la labor de la senadora Araceli Saucedo fortalece los esfuerzos que desde el estado se realizan para alcanzar un desarrollo con paz, justicia y bienestar. “Cuando se trabaja en unidad, con sensibilidad y compromiso, se abren caminos de esperanza para las y los michoacanos”, concluyó.

Asimismo, el senador de Morena, Alejandro Murat Hinojosa, reconoció el compromiso y los resultados de su compañera en el Senado, destacando que su labor ha fortalecido los programas sociales y las reformas laborales que hoy se traducen en más empleos y mejores condiciones de vida para las familias mexicanas.

El ex gobernador de Oaxaca subrayó que gracias a estas reformas y a la congruencia de legisladoras como Araceli Saucedo, México ha logrado avances históricos: la reducción de más de 13 millones de personas en situación de pobreza, dos millones menos en pobreza extrema y la creación de casi 23.5 millones de empleos formales, cifras que también benefician a las familias michoacanas. Asimismo, resaltó la importancia de las reformas en materia de seguridad, como la incorporación de 130 mil elementos a la Guardia Nacional y la ampliación del catálogo de delitos con prisión preventiva oficiosa para delitos graves.

El legislador morenista enfatizó que hoy es el tiempo de las mujeres, y aseguró que Araceli Saucedo es un claro ejemplo de liderazgo para Michoacán. “Tiempo de mujeres significa igualdad salarial, igualdad política y acceso pleno a los espacios de decisión. Me honra ser tu compañero en el Senado y reitero nuestro compromiso para seguir trabajando por las grandes causas de Michoacán”, expresó Murat entre aplausos.