La Secretaría de Salud de Michoacán y la Coepris estatal respaldan la limpieza de las playas michoacanas.

Juan Carlos Huante / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. La comunidad de Nexpa ha dado a conocer que debido a la presión mediática y al respaldo de cientos de visitantes, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) realizó un nuevo muestreo en el agua de mar y determinó que es apta para el esparcimiento humano.

Sin embargo, los habitantes exigen a la dependencia del gobierno federal que se disculpe públicamente y actualice la información en sus diversas plataformas, “aunque el daño ya está hecho”, debido a la cancelación de reservaciones.

De manera preliminar se informó que el fin de semana del 18 al 20 de julio se esperaba una ocupación del 80%, pero debido a la alerta previa de Cofepris, que no aprobaba la limpieza de las playas de Nexpa y Caleta de Campos, disminuyó un 20%.

“El daño ya está hecho: se afectó la economía de cientos de familias, se provocaron cancelaciones, confusión y pérdidas directas para quienes vivimos del turismo, sin fundamento técnico transparente, ni pruebas suficientes. Solicitamos se repare el daño mediático, de la misma forma en que se propagó el lado negativo con amarillismo, mediante declaratorias oficiales y campañas públicas de corrección y promoción”, lamentó la comunidad a través de un comunicado publicado en redes sociales.

Asimismo, invitaron al gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, así como a la Secretaría de Turismo estatal, que encabeza Roberto Monroy García, a sumarse a la exigencia.

Pero también piden a las autoridades la atención prioritaria que requiere la costa michoacana, ya que los prestadores de servicios son quienes reciben, hospedan y alimentan al turismo nacional e internacional, “con lo más básico y muchas veces con esfuerzo propio, a pesar de las graves deficiencias en servicios públicos”.

“No pedimos favores: exigimos justicia, equidad y atención. Porque a pesar de todo, seguimos aquí sosteniendo la economía local, ofreciendo servicios de calidad, con hospitalidad y con las playas más limpias y hermosas del Pacífico Mexicano”.

SSM DA LUZ VERDE A LAS PLAYAS MICHOACANAS

Por su parte, la Secretaría de Salud de Michoacán, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), declaró que los muestreos más recientes realizados en coordinación con el Comité de Playas Limpias, resultaron dentro de los parámetros permitidos, por lo que las playas del estado son aptas para uso recreativo durante estas vacaciones de verano.

Estos análisis de calidad del agua se realizaron en seguimiento a los muestreos anteriores, en los que algunas playas habían presentado resultados fuera de norma. Gracias al trabajo conjunto entre la SSM, a través de la Coepris Michoacán, el H. Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas, la Comisión Nacional del Agua y las asociaciones de enramaderos de la región, se logró recuperar la calidad del agua en dichas zonas costeras.

Las playas que habían salido fuera de la norma y que ahora son seguras para uso recreativo son: Nexpa, en el municipio de Aquila; Boca de Apiza, en el municipio de Coahuayana; Playa Jardín / Eréndira, Las Peñas, Chuquiapan y Caleta de Campos, en el municipio de Lázaro Cárdenas.

La sesión más reciente del Comité de Playas Limpias permitió reforzar los mecanismos de vigilancia, limpieza y corresponsabilidad entre autoridades y prestadores de servicios turísticos, con el objetivo de proteger la salud de la población local y visitantes.

Estos nuevos muestreos garantizan que las playas se encuentran en condiciones seguras para el disfrute familiar y turístico, cumpliendo con los límites establecidos por la normativa sanitaria.

La Secretaría de Salud a través de la Coepris continuará con la vigilancia sanitaria permanente, a fin de asegurar que las playas de Michoacán mantengan su calidad y se eviten riesgos a la salud durante todo el año.