¡AL MINUTO! “No somos un peligro”, exclaman personas trans en el metro de la Ciudad de México

Continúa OOAPAS regularizando tomas clandestinas de agua en Morelia

FUENTE: Cb Televisión / Morelia / Mohamed Aguilar




En Morelia existen varios fraccionamientos y colonias en donde se hay muchas cuentas de tomas irregulares, en los cuales se está y se comenzará a trabajar próximamente

Morelia, Michoacán; 23 de agosto de 2025.- De acuerdo con Adolfo Torres Ramírez, Director General del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS), se ha atendido el 90 por ciento de los 500 folios de robo de agua ubicados en Ciudad Jardín; afirmando que durante los próximos meses continuarán regularizando más tomas clandestinas en otras colonias y fraccionamientos del municipio.

En entrevista para CB Televisión, el encargado de la paramunicipal precisó que el lugar donde los procesos serán más largos, es Villas del Pedregal, debido a que se han registrado, de la etapa 1 a la 4, hasta 3 mil 600 tomas irregulares.

“En Villas del Pedregal todavía será un proceso muy largo, ahí son muchas más cuentas; estamos trabajando de manera permanente. En Villas del Pedregal tenemos una oficina, invitamos a toda la gente a que se acerque”, declaró.

Torres Ramírez recordó que también existen otros fraccionamientos en donde se recibieron muchas cuentas, en los cuales, se está y se comenzará a trabajar próximamente.

Las colonias y fraccionamientos en donde el OOAPAS ha identificado tomas clandestinas en la zona poniente de Morelia son:

– Ciudad Jardín, 500.

– Villas del Pedregal (de la etapa 1 a la 4), 3 mil 600.

– Lomas de la Maestranza, 700.

– Villa Magna, más de 280.

“En todos los fraccionamientos estamos de manera permanente, solo que lo que hacemos es: durante una semana o 15 días, mandamos brigada a que trabaje de manera mucho más intensa y después ya nada más se queda el personal que trabaja en la zona ya haciendo las últimas negociaciones con los vecinos; pero cuando entramos de manera mucho más intensa, esto nos permite la regularidad. También estaremos trabajando en la zona de Santa María, a partir del próximo mes que nosotros ya tomaremos esa junta local, y ahí también buscaremos la regularidad de todos los usuarios de la actual junta local de Santa María”, aseguró.

Por último, Adolfo Torres Ramírez hizo una invitación a la población para denunciar toda aquella toma clandestina identificada ya sea asistiendo a las oficinas del OOAPAS o también a través del “Acuabot”.




Síguenos en Google News para mantenerte informado:

OTRAS NOTICIAS