Este nuevo modelo de atención infantil está diseñado para atender a niñas y niños desde los 43 días de nacidos hasta los cuatro años de edad
Redacción / La Voz de Michoacán
Zamora, Michoacán. El presidente Carlos Soto recibió, de manos de Miguel Amezcua Alejo, subdelegado del Instituto Mexicano del Seguro Social, la carta de factibilidad para la construcción del primer Centro Educativo de Cuidados Infantiles en Michoacán, lo que convierte a Zamora en el primer municipio del estado en obtener esta autorización. Este hecho histórico consolida el liderazgo de la ciudad en la atención integral a la niñez y refleja el compromiso del gobierno municipal con el bienestar de las familias zamoranas.
Este nuevo modelo de atención infantil está diseñado para atender a niñas y niños desde los 43 días de nacidos hasta los cuatro años de edad, bajo un enfoque que prioriza el desarrollo educativo, emocional, preventivo y psicológico. A diferencia de las guarderías tradicionales, estos centros ofrecen espacios seguros, modernos y personal altamente capacitado, enfocados en el crecimiento pleno de la primera infancia.
Este importante paso es resultado de los avances que ha logrado Zamora al obtener los nombramientos como Ciudad Educadora, Ciudad Familiarmente Sostenible y Ciudad de las Niñas y los Niños. Gracias a estos reconocimientos, el municipio ha sido tomado en cuenta para formar parte de estrategias nacionales que promueven el rescate del tejido social desde sus cimientos, posicionando a Zamora como una ciudad puntera en el desarrollo integral de la sociedad.
Cabe destacar el papel fundamental del Dr. José Miguel Ángel Van-Dick Puga, titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Regional Michoacán, así como del Maestro Héctor Vargas Ortiz, jefe de Prestaciones Económicas de la misma institución, quienes fueron clave para que este importante logro se hiciera realidad.