El alcalde de Tarímbaro aseguró que la administración pasada despilfarró recursos públicos en gastos personales, mientras dejaba un ayuntamiento con deudas millonarias.

Ashley Rodríguez / La Voz de Michoacán

Tarímbaro, Michoacán. En su primer informe de gobierno, el presidente municipal de Tarímbaro, Éric Nicanor Gaona García, denunció que la administración anterior utilizó recursos públicos del Mercado Municipal en viajes de placer, cirugías estéticas y gastos personales, mientras dejaba un ayuntamiento en condiciones deplorables, con deudas millonarias y evidencias de corrupción.

“Recibimos una administración caracterizada por simulación, desfalco y corrupción”, declaró Gaona García, al tiempo que proyectó un video que mostraba oficinas deterioradas, mobiliario dañado, filtraciones de agua y material administrativo abandonado.

Mercado Municipal: sobreprecio y recursos desaparecidos

El alcalde detalló que el Mercado Municipal fue construido a sobreprecio y vendido en concesiones por más de 90 años, con montos de entre 40 mil y 150 mil pesos por espacio.

“El dinero recaudado de estas concesiones, cerca de 4 millones 450 mil pesos, desapareció de la Tesorería Municipal de manera injustificada. Estos recursos fueron usados en espectaculares, guardaespaldas, viajes de placer y hasta cirugías estéticas”, acusó Gaona García.

Además dijo, el proyecto presentó fallas estructurales, problemas legales y ausencia de procesos transparentes en la venta de espacios. Actualmente, se realiza una revisión legal y técnica para fincar responsabilidades.

Deudas heredadas y juicios pendientes

El edil informó que su administración recibió más de 300 asuntos jurídicos sin resolver en materia civil, laboral y administrativa, además de convenios desfavorables para el ayuntamiento. La deuda heredada asciende a más de 72 millones de pesos:

  •             •          37 millones por laudos y otros juicios.
  •             •          35 millones con proveedores.

“Recibimos un municipio con pasivos históricos que requieren atención inmediata y planeación financiera responsable”, explicó el alcalde.

Tenencias y espacios públicos en abandono

Gaona García describió el estado de las tres tenencias municipales al inicio de su gestión: Téjaro de los Izquierdo, Cuto del Porvenir y Uruétaro, las cuales presentaban daños estructurales, humedad, basura acumulada, vehículos inservibles y ausencia total de servicios operativos.

Áreas deportivas, vialidades y unidades de servicios públicos también se encontraban deterioradas, incluyendo ambulancias y vehículos de Protección Civil.

Auditorías y transparencia

Finalmente, el presidente municipal anunció que se ha solicitado a la Auditoría Superior de Michoacán la realización de auditorías administrativas, financieras y de obra para deslindar responsabilidades y sancionar a los responsables de las irregularidades detectadas.