El canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, dio a conocer que la repatriación de Jaime Alanís tarda más porque el forense estadounidense es más riguroso

Redacción / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. El canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, informó la mañana de este viernes que es la familia de Jaime Alanís, el michoacano que murió tras una redada del ICE en cultivos de cannabis en Camarillo, California, es la que debe interponer la demanda legal ante las autoridades estadounidenses, el consulado solo acompaña el proceso.

Asimismo, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) manifestó que no se tiene una fecha precisa de la repatriación de los restos del connacional a Huajúmbaro de Guadalupe, Michoacán.

Respecto al recurso legal, que en días pasados la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, analizaba interponer, De la Fuente aclaró que el Gobierno de México no tiene la capacidad jurídica para presentarlo, y corresponde a los familiares hacerlo.

Explicó que lo que hace el consulado es hablar con la familiar, examinar la situación, ofrecer apoyo legal y si los familiares están de acuerdo, entonces se presenta la denuncia a través de un despacho local, “y nosotros impulsamos el proceso”.

En este sentido, el secretario de Relaciones Exteriores dio a conocer que un despacho legal en Oxnard, California, ya está a cargo del caso y en próximos días se sabrá la decisión de la familia de Jaime Alanís si presenta la demanda.

REPATRIACIÓN DEL CUERPO

En cuanto a la repatriación de los restos del michoacano a Huajúmbaro de Guadalupe, municipio de Zinapécuaro, Michoacán, Juan Ramón de la Fuente expresó que no se tiene una fecha exacta debido a que el Servicio Médico Forense de ese país es más riguroso sobre requisitos y dictamen final.

Es “un trámite muy doloroso”, enfatizó el canciller, y aunque no se sabe aún cuándo ocurrirá la repatriación, dijo que “ya estamos muy cerca” de que se pueda llevar a cabo y esto es parte también de lo que hace el consulado.