Flores, Guatemala

Tras una reunión bilateral celebrada este viernes 15, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum  y el mandatario de Guatemala, Bernardo Arévalo, anunciaron la ampliación del Tren Maya a Guatemala y a Belice por lo que comenzarán con los estudios de factibilidad, sin poner en riesgo zonas protegidas.

En una conferencia de prensa realizada en un hangar del Tren Internacional Mundo Maya, ambos mandatarios calificaron este encuentro de “histórico”.

En especial, la mandataria mexicana indicó que los cinco acuerdos firmados con Guatemala son reafirmaciones del trabajo que han hecho como naciones vecinas en los últimos tiempos.

El primero busca fortalecer la seguridad México-Guatemala con un plan migratorio binacional para que las fronteras sean espacios de paz, donde se proteja a las personas y se combata el crimen que atenta contra su bienestar.

Ambos gobiernos acordaron elaborar un protocolo binacional de repatriación de personas migrantes con un programa de trabajo temporal bilateral que promoverá la migración laboral segura y digna.

En infraestructura ferroviaria se decidió conectar las economías y fortalecer el comercio y el turismo, por lo que se anunció el análisis de la ampliación del Tren Maya a Guatemala y Belice.

En energía, México y Guatemala acordaron tener soluciones limpias y sustentables que permitan crecer sin comprometer el futuro de las futuras generaciones.

En medio ambiente, se caminará en defensa de la riqueza natural que comparten, desde los bosques y selvas hasta los ríos y lagos que son fuente de vida para las comunidades.

Mientras que en la cooperación para el desarrollo, ambos países se enfocarán en el desarrollo de las fronteras con Polos de Desarrollo para el Bienestar.

En materia de seguridad y de lucha contra el narcotráfico, Arévalo de León destacó:

Al respecto, la presidenta de México explicó que en octubre un grupo de Guatemala acudirá a México para dar seguimiento al Grupo de Alto Nivel de Seguridad entre ambas naciones (Con información de El Universal).-