La presidenta de México, durante la “mañanera del pueblo”, mencionó que una joven que trabaja en Palacio Nacional le relató la situación de inseguridad en la época del expresidente panista.

Redacción / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró este miércoles que no es opción regresar a la guerra contra el narco, como lo hizo Felipe Calderón; además, dijo que una persona que trabaja en Palacio Nacional y que es de Uruapan le contó lo que se vivió en la época del expresidente panista.

“Regresar a la guerra contra el narco no es opción”, sentenció la mandataria mexicana, y sustentó su postura primero porque está fuera del marco de la ley. “Todos estos de la derecha defienden la guerra contra el narco”, pero es “permiso para matar” sin ningún proceso judicial.

Y en segundo lugar, declarar la guerra al crimen organizado “no sirvió de nada más que para aumentar los homicidios en México y el nivel de violencia”, recalcó la presidenta.

“Entonces, estos llamados autoritarios es ir hacia el fascismo, donde no hay Estado de Derecho, donde todo es extrajudicial y donde se impone, ahí sí, la violencia del Estado, ese es el verdadero autoritarismo: el regreso a la guerra contra el narco”.

Sheinbaum Pardo defendió que su gobierno defiende la ley, aunque reconoció que debe haber trabajo para seguir pacificando el país y combatir los delitos de alto impacto.

LE CONTARON…

La titular del Ejecutivo federal retomó el tema de la guerra contra el narco de Felipe Calderón, al manifestar que una joven trabajadora de Palacio Nacional, que es de Uruapan, le contó lo que se vivía durante el sexenio del panista sobre seguridad en Michoacán y en particular en el municipio.

“Ayer me decía una compañera que trabaja aquí en Palacio, que es de Uruapan, es muy joven, y me estaba platicando lo que vivió en Uruapan durante el periodo de Calderón, que sí hay problemas evidentemente ahora, pero me platicó lo que se vivía en Michoacán en aquella época y en particular en Uruapan”.