¡AL MINUTO! En el Buen Fin habrá condonación de multas en refrendos y renovación de licencias extemporáneas: Luis Navarro

Senado aprueba reforma contra cobros automáticos y planes forzosos

FUENTE: Contramuro Noticias en Michoacán / POLÍTICA /

El Senado avala una reforma contra cobros automáticos injustificados y planes forzosos, permitiendo cancelaciones sin penalización.

El Senado de la República ha dado luz verde a una importante reforma que permitirá a los consumidores cancelar servicios de telefonía, televisión y streaming sin enfrentar penalizaciones.

Con un voto unánime de 91 senadores de todos los partidos, se aprobó la modificación del artículo 76 Bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor, y ahora se encuentra en manos del Ejecutivo federal para su promulgación.

La senadora morenista Cynthia López Castro explicó: “A todos nos ha pasado, cuando queremos tener acceso a una plataforma digital, cuando contratamos una línea telefónica, cuando contratamos alguna plataforma digital.

¿Qué pasa cuando lo queremos cancelar?: Que nos ponen muchos peros, nos terminan cobrando más, nos ponen penalidades, nos piden requisitos extras y se hace imposible que uno pueda hacer la cancelación. A partir de ahora, si ustedes quieren cancelar la suscripción de Netflix, por así decirlo, lo van a poder hacer con un clic, no se les va a cobrar más, no habrá penalidad, no les van a poner más requisitos y van a poder contar con una cancelación inmediata”.

Saúl Monreal, también de Morena, destacó que esta reforma fue promovida por su hermano, el diputado federal Ricardo Monreal, para acabar con los cobros automáticos injustificados, las renovaciones forzosas y planes forzosos.

“Las empresas estarán obligadas a informar de manera clara y destacada si un servicio incluye cargos automáticos recurrentes, nada de letras chiquitas, nada de cláusulas escondidas.

“¿Cuántas veces hemos contratado un servicio, una aplicación o una membresía que con el paso del tiempo dejamos de usar, pero que continúa cobrando mes tras mes? Pero al intentar cancelarla, nos enfrentamos a procesos largos, confusos y llenos de obstáculos. Esto es, en realidad, un abuso que vulnera los derechos de las y los consumidores. Ya no bastará con un clic perdido o con una casilla marcada por defecto, la voluntad del usuario será indispensable”, agregó Monreal.

OTRAS NOTICIAS