¡AL MINUTO! Operativo en Guasave deja varios muertos y rescate de víctimas de secuestro

Rompe relaciones diplomáticas Perú con México

FUENTE: Cb Televisión / Internacionales / Redacción




Durante el lunes por la tarde Perú rompió relaciones diplomáticas con México, a causa del asilo brindado en la embajada mexicana a la ex primera ministra Betssy Chávez, quien se encuentra acusada por este país en el fallido golpe de Estado de diciembre de 2022 dirigido por el expresidente Pedro Castillo.

Por medio de su cuenta de X, el presidente de Perú, Jose Jeri, dio un plazo perentorio para dejar la nación sudamericana a la encargada de negocios de la embajada en Lima, Karla Ornela. Mientras el canciller Hugo de Zela consideró que la medida del gobierno mexicano es un “acto inamistoso” y una intromisión a los asuntos internos de aquel países.

De Zela precisó que Betssy Chávez, la presunta coparticipe del golpe de estado junto a Pedro Castillo, esta siendo asilada en la sede diplomática mexicana en Perú. Bajo estas consideraciones se decidió romper relaciones diplomáticas con México.

Al gobierno de la nación mexicana, se le acuso de buscar hacer una realidad paralela sobre lo ocurrido en 2022 y de victimizar a los presuntos responsables de los hechos. Y señalo el canciller a la presidenta, Claudia Sheinbaum, de realizar falsas e inaceptables declaraciones sobre el tema.

También te podría interesar: Inundaciones provocan muertos y desaparecidos en Vietnam

Recalco el funcionario Peruano que el rompimiento en relaciones no conlleva el cierre de servicios consulares, que se continuara en la atención de ciudadanos de ambas naciones. Refirió que el proceso de asilo se llevará a cabo conforme a procedimiento establecidos en la Convención de Caracas en 1954.

Este contexto sucede ya que la exprimera ministra Chávez, se encuentra bajo investigación, se encuentra previo a la etapa de alegatos finales del juicio oral, donde enfrenta cargos penales por de conspiración y rebelión, por lo cual la fiscalía del Perú ha pedido 25 años de cárcel.

Fuente: El Economista




Síguenos en Google News para mantenerte informado:

OTRAS NOTICIAS