La presidenta de México se comprometió a atender las demandas del gremio artístico y buscar un esquema legal para proteger sus voces ante el uso no autorizado por inteligencia artificial.
Después de la manifestación del domingo en el Monumento a la Revolución, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ofreció respaldo a actores de doblaje y locutores que exigen protección legal frente al uso no regulado de inteligencia artificial (IA), especialmente en la clonación de voces e imágenes sin consentimiento.
Dentro de la conferencia matutina de este lunes en Palacio Nacional, la primera mandataria reconoció la legitimidad de los reclamos del gremio artístico y aseguró que el Gobierno de México entablará diálogo con los representantes del sector para diseñar esquemas que salvaguarden su trabajo.
Señalo la presidenta: “Tienen razón. Son personas que se dedican, principalmente al doblaje, y, de acuerdo con lo que ellos plantean, se han utilizado voces, incluso de personas fallecidas. Eso no es correcto”.
Sheinbaum Pardo anunció que será a través de la Consejería Jurídica y la Secretaría de Cultura que se gestionarán reuniones con los actores, locutores y profesionales del entretenimiento, con el objetivo de encontrar mecanismos que impidan el uso no autorizado de sus voces mediante tecnologías IA. También refirió lo siguiente:
“Vamos a reunirnos con ellos para ver qué esquemas de protección a su trabajo y su voz pueden implementarse. Debemos evitar que su herramienta principal sea utilizada sin su consentimiento”.
Hay que señalar, fue retomada esta demanda en la mañanera, ante los señalamientos, de los asistentes de la marcha que denunciaron que sus voces han sido utilizadas comercialmente sin permiso, incluso replicando voces de personas fallecidas, lo que consideran una vulneración grave a sus derechos laborales y humanos.
Fuente: El Economista