¡AL MINUTO! “No somos un peligro”, exclaman personas trans en el metro de la Ciudad de México

Primer caso de miasis humana por gusano barrenador en Yucatán

FUENTE: Contramuro Noticias en Michoacán / Salud /

Yucatán reporta su primer caso de miasis por gusano barrenador, afectando tanto a personas como a animales en la región.

La ha informado sobre el primer caso de miasis humana por gusano barrenador (cochliomyia hominivorax) en un residente de Izamal, originario de Tabasco, según un comunicado del Gobierno estatal.

El paciente fue atendido recientemente en el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (Hraepy), donde recibió atención médica especializada.

Esto permitió una evolución favorable, logrando su alta médica el 11 de agosto. Actualmente, sigue bajo control ambulatorio por la Jurisdicción Sanitaria No. 1.

La detección

La detección fue posible gracias a la colaboración entre la Dirección de Prevención y Protección de la Salud y el Departamento de Vigilancia Epidemiológica de la SSY.

Se implementaron medidas de prevención y control en la zona, en colaboración con las autoridades sanitarias locales y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), con el fin de proteger la salud pública.

La SSY recomienda a la población mantener las heridas limpias y cubiertas con apósitos seguros, realizar una higiene adecuada con soluciones estériles, evitar la acumulación de basura y desechos orgánicos, vigilar a los animales domésticos y de granja por lesiones, y usar barreras físicas como mosquiteros y repelentes para minimizar el contacto con insectos.

Se insta a la población a acudir a la unidad de salud más cercana ante cualquier signo de infección.

Miasis por gusano barrenador

Se produce cuando las larvas de moscas infestan la carne viva de animales de sangre caliente, afectando principalmente al ganado, aunque también a aves, mascotas y personas.

Además, la Secretaría de Desarrollo Rural estatal (Seder) ha confirmado 83 casos de gusano barrenador en el ganado en Yucatán, con 18 nuevos casos en 12 municipios del estado en la última semana.

La mayoría de los casos han ocurrido en bovinos, desde recién nacidos hasta 15 años de edad, con un caso en un equino y otro en un perro doméstico. Los municipios con presencia del gusano barrenador incluyen Tizimín, Tzucacab, Tekantó, Temax, Temozón, Cenotillo, Ixil, Tepakán, Santa Elena e Izamal.

OTRAS NOTICIAS