Las posturas políticas sobre el Plan Michoacán de Sheinbaum muestran un debate entre apoyo y críticas a la propuesta para la paz y justicia.
Morelia, Michoacán.- Posturas encontradas son las de los actores políticos en la entidad, luego del anuncio este miércoles de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sobre la implementación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.
A través de declaraciones y comunicados, la clase política en la entidad ha definido su postura en torno a lo anunciado por la presidenta, lo que es un adelanto de aquello que según refirió se dará a conocer a detalle el fin de semana o bien el próximo lunes.
Entre los que se posicionaron sobre el anuncio presidencial, fue el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, lo hizo a través de un video difundido en sus redes. Ahí buscó dejar en claro que ya tenía conocimiento del Plan Michoacán, que dijo, están trabajando en conjunto, y que habían acordado fortalecerlo con diálogo.
El mandatario también adelantó que mañana acudirá a Palacio Nacional, a la reunión del gabinete de seguridad, que presidirá Claudia Sheinbaum.
También Morena en Michoacán, a través de su dirigente, Jesús Mora, emitió desde medio día su postura al respecto. El líder guinda manifestó su respaldo al Plan y dijo que su enfoque rechaza las salidas militaristas, que apuesta por construir la paz con justicia, desarrollo y respeto a la vida, así como por la articulación del gabinete federal y el diálogo con comunidades, pueblos originarios, sectores productivos y autoridades locales.
La coordinadora parlamentaria de Morena en el Poder Legislativo local, también se manifestó en respaldo de la medida presidencial, trepando a la Cámara local en los trabajos para que éste aterrice, a tal punto que señaló que el Congreso “será motor del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, contrapunteando con ello el anuncio de la presidenta que prevé sea la ciudadanía el centro de éste.
Más allá de lo previsto por la presidencia, o lo que vaya anunciar en los próximos días para su implementación, Alanís tiró líneas de la acción que desde el Congreso del Estado ella prevé se realicen:
“El Congreso no solo acompañará el Plan; será parte activa en su implementación. Vamos a estar en las regiones, escuchando a la gente, acompañando a las víctimas y asegurando que las instituciones cumplan su propósito”.
La bancada del PT, en un comunicado se declaró lista para coadyuvar en el Plan Michoacán, aunque más tarde su coordinador parlamentario declaró a Contramuro que en estos momentos los políticos estorban más que ayudar.
El Plan anunciado por Sheinbaum también generó cuestionamientos desde la oposición. Los diputados federales del PAN, calificaron la medida como una burla.
El panista Armando Tejeda Cid, dijo que la medida carece de realidad para desarrollarse y mejorar las condiciones que se viven en la entidad. Consideró que el Plan es improvisado, no va acompañado de presupuesto, ni estrategias que permitan implementarlo.
También en lo local Acción Nacional abordó el asunto en rueda de prensa este martes, en donde el dirigente estatal Carlos Quintana calificó el Plan como un refrito del instrumentado por la administración de Enrique Peña Nieto en 2014, agregó también que “el Gobierno Federal llega tarde y sin rumbo”, debido a que Michoacán ya ha pagado con la vida de muchos de sus liderazgos sociales.

