Han identificado que se realizan largas filas y aglomeraciones en la primera semana y las siguientes ya se ve más vacío, por lo que sugieren no desesperarse.
Por: Otilia Medellín
Otilia Medellín / La Voz de Michoacán
Lázaro Cárdenas, Mich.- Durante los diez días que han trascurrido desde que se abrió el registro a la Pensión Mujeres Bienestar por parte del Gobierno Federal, en este municipio es común que las interesadas realicen largas filas, desde la madrugada, para alcanzar alguno de los 150 lugares disponibles para las personas que se pueden atender por día en el módulo que se encuentra en el palacio municipal.
Recordando que el periodo de incorporación a la Pensión concluye el próximo 30 de agosto, el delegado de los programas del Bienestar en Michoacán, Roberto Pantoja Arzola, puntualizó que el registro está garantizado.
En entrevista, el funcionario federal puntualizó que está todo previsto para poder incorporar en Michoacán a poco más de 60 mil mujeres.
“…empezamos el viernes 1º de agosto y concluimos el día 30 del mes, las mujeres de 60 a 64 tendrán la posibilidad de registrarse a esta pensión, siempre y cuando puedan llevar consigo los requisitos” compartió el Delegado.
Pantoja Arzola consignó que han identificado que se realizan largas filas y aglomeraciones en la primera semana y las siguientes ya se ve más relajado.
“…tenemos formatos suficientes, no hay de que se puedan terminar o de que no van a alcanzar; se ha dispuesto de un calendario para evitar largas filas, aglomeraciones y poderles atender en orden”, indicó el funcionario federal
No hay de qué preocuparse, insistió el entrevistado señalando que el calendario previsto se diseñó para poder atender a todas las solicitantes.
Recordó Pantoja Arzola que se tiene previsto para que aquellas personas que no puedan acudir a los módulos en la semana lo hagan el día sábado.
“…sí no les dieron permiso en su trabajo o no pudieron salir está previsto que el día sábado podamos atender a todas las letras del alfabeto” compartió el entrevistado informando que en el caso de Lázaro Cárdenas ya se habló con el director regional por lo que se esperaría que se pudieran otorgar un poco más de fichas.
“…quisiera solicitarles que tengan calma que tengan paciencia vamos a registrar a todas y está previsto que podamos entregar un poquito más de fichas en nuestros dos centros integradores que tenemos en Lázaro Cardenas, uno en la presidencia municipal y otro en plaza principal de La Mira” adelantó Pantoja Arzola recordando que estos puntos de registro están abiertos desde las 9 de la mañana .
Puntualizo Pantoja Arzola que no se ha registrado en ninguna región o municipio de Michoacán que se queden personas sin registrarse a los programas del Bienestar salvo aquellas que por algún motivo no se enteran o no cumplen con los requisitos.
Para la pensión mujeres bienestar en este municipio la demanda para realizar el trámite es amplia, tanto que las mujeres para las que se abrió el periodo de incorporación se forman desde la madrugada y esto se observa durante los días de la semana dedicados a inscribir a las mujeres de acuerdo con su apellido paterno, pero también los días sábado cuando no importa la primera letra del apellido que se tenga
Más de un centenar de personas se observan haciendo largas filas en el módulo que se encuentra en el acceso principal del palacio municipal y la formación en algunas ocasiones ha sido tan larga que cruza la explanada cívica y la mayoría de estas personas se quedan sin poder concretar su registro.
Si bien hay quienes se forman desde las primas horas de la madrugada es hasta las 9 de la mañana que se notifica quienes sí podrán ser atendidas a partir de las 10 de la mañana.
La acción se realiza de manera muy atenta por parte de los funcionarios del módulo, pero no por ello causa molestias entre las mujeres que quedan fueran del proceso de tramite para ese día.
Es común que entre los avisos que hacen los integrantes del módulo de programas del bienestar se invite a las personas asistentes a que aquellas que tengan su domicilio en la tenencia de Buenos Aires acudan al centro integrador que se encuentra en la Tenencia de La Mira a donde pueden acudir quienes tienen su domicilio en comunidades de la costa.
Otra observación puntual es para las personas cuyo comprobante de domicilio pertenezca a alguna comunidad del vecino Estado de Guerrero ya que mucha gente con esa situación se presenta al módulo en Lázaro Cárdenas y no se les habrá de registrar.
Mientras los funcionarios resuelven las dudas de las mujeres que se quedan sin registro es común que se les recuerde que es todo el mes de agosto que se harán los registros y durante la semana se debe de acudir conforme a la letra del primer apellido y el calendario previamente establecido para ello.