Morelia, Michoacán  

El Departamento de Defensa de Estados Unidos ordenó el despliegue de 4 000 marines y marineros en el sur del Mar Caribe para combatir los cárteles del narcotráfico.

El despliegue, que incluye al Grupo Anfibio Listo para el Combate Iwo Jima (ARG) y a la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines (MEU), se enmarca en una amplia reubicación de recursos militares en el área de responsabilidad del Comando Sur de Estados Unidos 

Además de las tropas, el envío contempla el despliegue de un submarino nuclear de ataque, aviones de reconocimiento P8 Poseidon, varios destructores y un crucero guiado por misiles.

Uno funcionario consultado aclaró que, por el momento, el despliegue “es sobre todo una demostración de fuerza, destinada a enviar un mensaje más que a indicar una acción militar inmediata de ataque de precisión contra los cárteles”.

En febrero, la administración de Donald Trump designó como organizaciones terroristas a varias agrupaciones de narcotráfico con raíces en Latinoamérica, incluidos el Tren de Aragua de Venezuela y el Cártel de Sinaloa de México. 

Posteriormente, añadió al Cártel de los Soles, también de Venezuela, al que se le atribuye el envío de centenares de toneladas de drogas a Estados Unidos durante las últimas dos décadas.

Como se recordará, The New York Times reveló el pasado 8 de agosto que el líder de la Casa Blanca había firmado en secreto una orden dirigida al Pentágono para que implementara el uso de fuerza militar contra grupos que su Gobierno ha designado como organizaciones terroristas.

El despliegue de medios navales en la región constituye la mayor muestra de fuerza militar estadounidense en Latinoamérica y el Caribe en años recientes.