Morelia, Michoacán

La Coordinación de la Secretaría de Economía Federal en Michoacán, encabezada por Omega Vázquez, mantiene una agenda de trabajo constante y estratégica para fortalecer la vinculación económica, tecnológica y social del estado con actores nacionales e internacionales.

Durante esta semana, la Coordinación participó en actividades de alto impacto que reflejan el compromiso del Gobierno de México con el desarrollo productivo, la innovación y la inclusión económica en Michoacán.

Lunes, la Coordinadora participó en la Misión Internacional Colombia–Michoacán, realizada en Pátzcuaro y organizada por Comine, donde se promovieron alianzas económicas, turísticas y culturales entre ambos países.

Martes, en la Torre Ejecutiva de la Secretaría de Economía, en Ciudad de México, se sostuvo una reunión con organizaciones nacionales de creadores de software, con el propósito de fortalecer la tecnología mexicana y promover la innovación como eje del desarrollo económico.

Miércoles, en Morelia, la Coordinadora asistió al aniversario de la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ), donde reconoció la labor académica como motor del crecimiento social y económico. Posteriormente, sostuvo una reunión virtual con el equipo editorial de la revista Mundo Ejecutivo, para su participación en la edición especial “333 Empresas Hecho en México”, que destaca a líderes empresariales y proyectos con impacto nacional.

Jueves, impartió una conferencia magistral sobre el Plan México en el marco del 49 aniversario de la Facultad de Economía de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, donde compartió los ejes de la política económica federal orientados a la productividad, la sostenibilidad y la innovación.

Viernes, en Pátzcuaro, se desarrollaron dos actividades relevantes: por la mañana, mesas de trabajo con cooperativas del muelle del lago, enfocadas en fortalecer el comercio regional rumbo a la celebración del Día de Muertos; y por la tarde, la Coordinadora impartió una conferencia magistral dirigida a mujeres empresarias, en el evento organizado por el Club de Empresarias “Alineaxión”, donde se abordaron temas de liderazgo, economía y empoderamiento femenino.