El sacerdote Alfredo Gallegos amenazó con levantarse en armas y agredir físicamente a Libia Denisse ante la polémica del proyecto Acueducto Solís-León.
Redacción / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. Ante las expresiones del sacerdote Alfredo Gallegos, mejor conocido como “Padre Pistolas”, perteneciente a la Arquidiócesis de Morelia, que comprende territorio de Michoacán y Guanajuato, sobre la gobernadora guanajuatense, Libia Dennise García Muñoz Ledo, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) expresó su preocupación y reprobación ante cualquier palabra o mensaje de un sacerdote o agente de pastoral que falte al respeto, la dignidad y el valor de las personas, especialmente cuando se trata de mujeres.
Durante la homilía en una celebración de la misa, el clérigo se pronunció en defensa del Acueducto Solís-León y se refirió a la mandataria estatal como “pinche gobernadora” que “nos quiere matar de hambre”.
Incluso amenazó con levantarse en armas y agredir físicamente a Libia Denisse, porque “es la culpable de que nos vaya a matar de hambre”.
Cabe mencionar que el proyecto de infraestructura que tiene que ver con la presa Solís, impulsado por los gobiernos federal y estatal, pretende trasladar el agua hacia la zona del corredor industrial del estado de Guanajuato, en especial a la ciudad de León.
CONDENA DE LA CEM
Al respecto, los obispos mexicanos, a través del presidente de la CEM, Ramón Castro Castro, obispo de Cuernavaca, y del secretario general, Héctor M., Pérez Villarreal, obispo auxiliar de México, manifestaron que “no existe justificación alguna para el uso de expresiones violentas, despectivas o discriminatorias, y que quienes sirven en la Iglesia están “llamados a reflejar con nuestras palabras y gestos el rostro compasivo de Cristo, que siempre dignifica y nunca humilla”.
Reiteraron su compromiso de seguir trabajando por una Iglesia que escuche, acoja y defienda la dignidad de cada persona, construyendo junto con toda la sociedad espacios de diálogo, reconciliación y paz.