¡AL MINUTO! Presidenta municipal de Erongarícuaro no quiere hacerse responsable de un accidente que ella generó

Niega Morelia represión a comerciantes: acumularon más de 50 avisos

FUENTE: Contramuro Noticias en Michoacán / Destacadas /

Marco Antonio Garibay rechazó que el Ayuntamiento de Morelia use la “ley del garrote” como represión contra comerciantes y afirmó que los operativos se realizan tras múltiples notificaciones.

Morelia, Michoacán.-El titular de la Dirección de Mercados y Plazas en Morelia, Marco Antonio Garibay, negó que la administración municipal que encabeza el panista Alfonso Martínez recurra a la represión o a la llamada “ley del garrote” contra comerciantes del centro histórico, luego de la trifulca registrada en la Cerrada de San Agustín.

“Primero se platica con ellos y con ellos he dialogado en mil ocasiones. No, por supuesto que no. No hay garrote en el Ayuntamiento. En otros periodos era una constante las agresiones entre inspectores y comerciantes. Este periodo que tengo el placer de servir a los morelianos, erradicamos nosotros esa política”, afirmó.

En entrevista con Contramuro, explicó que el operativo respondió al retiro de tres comerciantes sin tolerancia en la zona, quienes se resistieron pese a haber sido notificados en más de 50 ocasiones.

“Simplemente fue un operativo donde se solicita el retiro de comerciantes que no tienen tolerancia. La respuesta de ellos es la resistencia. Hubo agresión de ellos hacia los compañeros que participaron en el operativo”, puntualizó.

De acuerdo con el funcionario, aunque los comerciantes involucrados suelen estar acompañados por familiares y personas que les brindan respaldo, la autoridad debe “resguardar el principio de orden”. Añadió que no hubo detenidos y que la mercancía asegurada se devuelve tras el pago de una sanción administrativa.

Garibay detalló que en el centro histórico se mantienen 30 tolerancias vigentes, principalmente 25 boleros distribuidos en las plazas. Reconoció que en otras zonas, como Vasco de Quiroga, la presencia de vendedores ambulantes es constante, aunque se busca mantener la regulación. “¿Qué tenemos a favor? Que no hay crecimiento, incluso hemos reducido. Anteriormente tú veías todos los churreros en todo el centro histórico y no los ves”, expuso.

Aseguró que el municipio ha propuesto espacios alternativos, pero los comerciantes se niegan a aceptarlos.

“La autoridad no está obligada a decirles: ‘ven a trabajar acá’, porque donde los pongamos siempre será informalidad. El tema es que ellos no proponen, simplemente muestran resistencia”, sostuvo.

Finalmente, destacó que la sociedad respalda las acciones de orden. “No es un tema de victimizar a nadie porque fueron notificados muchas veces. Hoy la sociedad lo reconoce, no se violenta nada y no se victimiza a nadie”, concluyó.

OTRAS NOTICIAS