¡AL MINUTO! Hallan sin vida a exautoridad comunal de El Caire, en Villa Jiménez, Michoacán

Michoacán vive el año más cruel contra los perros

FUENTE: Cb Televisión / Michoacán / Axl Morales




Morelia, Michoacán; a 1 de Noviembre de 2025.-De acuerdo con la vocera de GHAPAD, Esmeralda Cerda Pizano nuevamente se suscitó una nueva matanza de perros en Paracho en días pasados, en donde decenas de animales fueron envenenados en la vía pública, aunque estos hechos se repiten cada año,la activista asegura que en esta ocasión la situación fue más grave y responsabilizó al ayuntamiento por omisión.

En este sentido desde la propia asociación responsabilizaron de los envenenamientos como actos de extrema crueldad, en donde menciona que la mayoría de las ocasiones los animales mueren en la calle con una muerte lenta y dolorosa, en donde menciona que por la madrugada hay hechos de cómo el personal levantó los cuerpos y los trató como desechos.

“Ahora, el envenenamiento es crueldad, o sea, no es un maltrato, es una crueldad, invitar a un animal que está cansado a comer y a través de esa comida envenenarlo, es lo más terrible que pueda pasar, o sea de verdad es la crueldad más terrible, porque la muerte es poco a poco, la muerte es como muchísimo dolor, la muerte en el olvido, en la calle, sin tener quien, como de qué manera podrá salir adelante, o sea me estoy muriendo y ahí se quedan, y todavía van y los levantan como si fuesen vasos, el mismo ayuntamiento de Paracho, nosotros tenemos imágenes que a las cuatro de la mañana están agarrando los cuerpos, echando los cuerpos a una camioneta, como si fuese basura”.

De acuerdo con Esmeralda Cerda Pizano, Michoacán vive el año más violento contra los animales, con un aumento estimado del 40% al 50% en los casos de envenenamiento, en donde los municipios de Morelia, Charo y Paracho concentran los reportes más recientes, mientras que en Pátzcuaro destacan las campañas de esterilización y concientización.

“Este año de verdad estuve haciendo un trabajo ahí de estar verificando los reportes que tuvimos el año pasado y y estos años y la verdad es que este año fue una matanza en Michoacán, por perros envenenados, ¿esto que significa?, que los ayuntamientos no están haciendo su trabajo, ellos tienen que informar a las personas de qué es un delito, ellos tienen que trabajar antes del delito, y ellos son los primeros correspondientes que marca la ley, la ley de los derechos animales, los primeros que se tienen que poner las pilas”.

Finalmente es de mencionar que las asociaciones exigieron que los ayuntamientos cumplan la Ley de Derechos de los Animales, que obliga a prevenir y sancionar el maltrato, en donde destacó que los municipios no podían seguir siendo omisos ante tal situación, en donde mencionó que los propios elementos tienen derechos y quienes los dañen deben de responder ante la justicia.




Síguenos en Google News para mantenerte informado:

OTRAS NOTICIAS