Morelia, Michoacán

A 72 años de que las mujeres emitieron el voto por primera vez en nuestro país, hoy la discusión gira en torno a la posibilidad de que Michoacán sea gobernado por una mujer o incluso, por una gobernadora trans.

Tener en México a la primera Jefa de Estado de norteamérica no es un asunto menor, lo que ha hecho buscar que se replique la acción en el Ejecutivo estatal al concluir el sexenio de Alfredo Ramírez Bedolla.

Sin embargo, a 200 años del México libre y 72 del voto femenino, aún es necesario acercar más información a las comunidades originarias y rancherías, pues en algunas aún se le impide a las mujeres que puedan acudir a las urnas, expuso Adriana Rivera Campusano, regidora del Ayuntamiento de Quiroga.

“Como mujer no tienes las garantías o no tienes las oportunidades y quiénes conocemos, tenemos que salir a decirles que tienen oportunidades, no solamente decirles, traerlas a donde está la oportunidad”.

La integrante del cabildo quiroguense dijo ser fiel al pensamiento de que Michoacán debe ser gobernado ya por una mujer, por lo que representa en la historia, de manera que es necesario abrir oportunidades a las mujeres.

El ejercicio de la democracia de las mujeres trans ha sido más bien negado a través de la usurpación de espacios por los hombres, denunció Aurora Monge, ingeniera textil, diseñadora, lingüista y activista por los derechos trans.

Recalcó que hay un protocolo de atención para las personas trans que no coincide su identidad con su documentación, sin embargo, la capacitación debe salir de la capital del estado, pues quienes fungen funcionario de casilla no saben cómo actuar ante dicha situación.

En cuanto a la posibilidad de una mujer gobernadora, Aurora Monge señaló que a través de las acciones afirmativas debe cumplirse con el acceso a los espacios de poder, en especial para mujeres trans con quienes hay una deuda histórica, pero sería un logro tener una gobernadora mujer trans.

“Yo lo veo un poco más lejano pero sí quisiera una gobernadora trans, claro, una representante trans de algún estado, de algún municipio”.

Finalmente está el caso de Dulce María Peña Álvarez, médico y ex candidata a presidenta municipal de Quiroga, quien consideró que hay hombres a los que todavía no les parece que una mujer pueda emitir su voto y ser votada, pero como cualquier sueño, dijo, una puede ser desde ama de casa o gobernar en un municipio, un estado o un país.

Reconoció que después de años de lucha para lograr la participación como candidatas, aún hay muchos tapujos vinculados al machismo y patriarcado.

“Ya le hicimos historia a nuestras abuelas, a nuestras mamás, ahora hay que seguir por nuestras pequeñas”.

Dulce María Peña reconoció que Michoacán merece ser gobernado por una mujer, pues hay perfiles que han dejado un legado importante en los diferentes ámbitos en lo que se desarrollan, pero además, sostuvo, se debe dar espacio también a las mujeres de comunidades originarias y de la comunidad LGBTTTIQ+.