¡AL MINUTO! ‘No queremos a Nodal para el grito’: convocan en FB a marcha en rechazo al concierto

Michoacán, décimo lugar nacional en suicidios durante 2024: INEGI

FUENTE: Contramuro Noticias en Michoacán / Destacadas /

Michoacán ocupa el décimo lugar nacional en suicidios en 2024, con 320 casos, según datos del INEGI, afectando principalmente a hombres jóvenes y adultos.

Morelia, Michoacán.- Michoacán se colocó en el décimo lugar a nivel nacional en número de suicidios registrados durante 2024, con un total de 320 casos, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Según el reporte del INEGI, la mayoría de las víctimas fueron hombres, con 262 casos, mientras que las mujeres representaron 58.

Los municipios con mayor incidencia fueron Morelia, con 62 suicidios; Uruapan, con 27; Zamora, con 22; Pátzcuaro, con 12; y Los Reyes, con 11.

A ellos se suman Zacapu y Zitácuaro, también con 11 casos cada uno; Lázaro Cárdenas y Sahuayo, con 10; y Tarímbaro con 9.

En cuanto a las formas más comunes, el ahorcamiento concentró 247 casos, seguido por el uso de armas de fuego con 34 y el envenenamiento con 27.

El grupo de edad más afectado fue el de 35 a 39 años, con 46 casos, seguido del rango de 20 a 24 años con 39.

El INEGI también documentó que seis personas de entre 10 y 14 años se quitaron la vida, así como 29 jóvenes de entre 15 y 19 años.

El historial de suicidios en Michoacán muestra variaciones en los últimos años: 380 en 2020, 333 en 2021, 299 en 2022, 354 en 2023 y 320 en 2024.

Aunque la cifra representa una disminución respecto a 2023, se mantiene dentro de los primeros diez lugares a nivel nacional.

Por municipios, además de los ya mencionados, destacan Tancítaro con 7; Apatzingán, Hidalgo y Maravatío con 6 cada uno; Buenavista, Huetamo, Jacona, Múgica y La Piedad con 5 cada uno.

En tanto, Charo y Tacámbaro registraron 4; Coahuayana, Cuitzeo, Jiquilpan, Marcos Castellanos, Parácuaro, Venustiano Carranza, Yurécuaro y Zinapécuaro tuvieron 3 cada uno.

Otros municipios como Álvaro Obregón, Angamacutiro, Ario, Coeneo, Contepec, Indaparapeo, Peribán, Queréndaro, Salvador Escalante, Turicato y Villamar reportaron 2 suicidios en el año.

Finalmente, Acuitzio, Aguililla, Coalcomán, Copándaro, Chavinda, Ecuandureo, Erongarícuaro, Gabriel Zamora, Huandacareo, Ixtlán, Jiménez, Jungapeo, Madero, Ocampo, Pajacuarán, Purépero, Quiroga, Santa Ana Maya, Senguio, Tangamandapio, Tangancícuaro, Tingüindín, Tlalpujahua, Tlazazalca, Tuxpan, Tzintzuntzan, Zináparo, Ziracuaretiro y José Sixto Verduzco registraron un caso cada uno

Las cifras del INEGI reflejan una problemática que, si bien muestra altibajos en los últimos cinco años, persiste en Michoacán y afecta de manera particular a hombres jóvenes y adultos en edad productiva.

OTRAS NOTICIAS