¡AL MINUTO! Unidades Profesionales de la UMSNH con cupo en la tercera Convocatoria de Nuevo Ingreso

México impone aranceles del 25% al calzado importado

FUENTE: Contramuro Noticias en Michoacán / Nacional /

México adoptará un arancel del 25% al calzado importado, buscando proteger la industria nacional frente a la competencia desleal.

El secretario de , Marcelo Ebrard Casaubón, comunicó este martes un decreto presidencial que prohíbe la importación de calzado terminado bajo el régimen temporal.

Esta medida busca frenar la competencia desleal y fortalecer la industria nacional.

Durante una gira en Celaya, en el estado de Guanajuato, Ebrard presentó el Polo de Desarrollo Puerta del Bajío, un centro logístico estratégico para el país.

“La presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum, me ha pedido que les comparta una resolución que ha tomado y que entrará en vigor próximamente”, declaró Ebrard ante industriales del sector en León.

Ebrard explicó que entre 2019 y 2024, la actividad de la industria ha disminuido un 12%, y atribuyó esta caída principalmente a la importación temporal de productos terminados, que no pagan IVA y no se exportan, pero se venden en tiendas.

Con el nuevo decreto, enfatizó: “Ya no se va a permitir la importación de productos de calzado en el formato temporal a nuestro país. Ya basta y se acabó. Significa que no podrá ser ya importado a México calzado terminado que no pague impuestos”.

Añadió: “¿Quieres importar? Paga los impuestos. El arancel de 25%, cuando menos”.

El funcionario también advirtió que el próximo objetivo será combatir el contrabando técnico, que consiste en la subvaluación de productos, evadir autoridades y vender este tipo de calzado.

“Sobre advertencia no hay engaño. Tenemos que hacerlo, porque si no, pues nos están dando la vuelta”, advirtió Ebrard.

Además, encabezó la presentación del Polo de Desarrollo Puerta del Bajío, destacándolo como “el único Polo de Desarrollo, de los 15 que tenemos, que tiene como objetivo potenciar una ubicación única desde el punto de vista logístico”.

“Es el centro logístico más relevante hoy por hoy de todos los polos de desarrollo”, afirmó.

Ebrard subrayó que el gobierno federal proporcionará incentivos fiscales significativos a las empresas que se instalen en este complejo, superando a cualquier competidor, incluso en el extranjero.

OTRAS NOTICIAS