México desmiente que la avioneta interceptada en Colima proviniera de El Salvador, aclarando su origen y vinculaciones.
México ha aclarado que la avioneta interceptada en Colima con 427 kilos de cocaína no despegó de El Salvador, ni cruzó su territorio, ni tiene vínculos con el país centroamericano.
Esta declaración responde al presidente salvadoreño, , quien había solicitado una rectificación.
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México envió una carta a la Cancillería salvadoreña afirmando que “no hay señalamientos que indiquen que el vuelo de dicha aeronave tuviera su origen en El Salvador, ni de que persona alguna de ese país estuviera vinculada con el incidente”.
La misiva, publicada en la red social X por la Cancillería de El Salvador, destaca que los radares confirmaron que la aeronave nunca tocó suelo salvadoreño.
Bukele había calificado de falsa la afirmación inicial del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, sobre el origen salvadoreño de la avioneta.
Tras la aclaración, Bukele agradeció a México por rectificar, compartiendo la carta en su cuenta de X.
Harfuch había señalado previamente que la avioneta, interceptada en Tecomán, Colima, procedía de El Salvador, aunque admitió que los tripulantes eran mexicanos.
Luego de corregir la información, informó que agentes de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional de México incautaron 427 kilos de cocaína y arrestaron a tres ciudadanos mexicanos, quienes enfrentan cargos por varios delitos.
Harfuch reafirmó el “respeto y aprecio al pueblo de El Salvador” y concluyó que “estas acciones muestran el compromiso del Gobierno de México para combatir a la delincuencia organizada”.