¡AL MINUTO! Siguen las redadas: el ICE detiene a 25 albañiles mexicanos y centroamericanos en Pensilvania

Más de 4 mil trabajadores de la educación hacen falta en escuelas de Michoacán: magisterio

FUENTE: Contramuro Noticias en Michoacán / Destacadas /

Más de 4 mil trabajadores de educación faltan en Michoacán, afirma el magisterio, resaltando la necesidad urgente en las escuelas.

Morelia, Michoacán.- Más de 4 mil trabajadores de la educación hacen falta en las escuelas de Michoacán, precisó el líder magisterial Jairo Antonio Mandujano Ortega, quien explicó que, entre estos, hay maestros, intendentes, administrativos, prefectos y directivos.

En rueda de prensa el secretario general de una de las expresiones sindicales de la , detalló que son más de dos mil 500 maestros en los diferentes niveles (preescolar, primaria y secundaria) los que hacen falta en las escuelas de Michoacán.

De igual manera, explicó otros mil 500 trabajadores de apoyo entre ellos los prefectos, intendentes, administrativos y directivos, son necesarios en los más de 10 mil planteles de educación básica ubicados en la entidad.

“Hay directores que deben cubrir hasta dos grupos y además, hacer sus funciones administrativas”, declaró el líder magisterial al momento de señalar que esta brecha educativa se puede resolver con la regularización de trabajadores eventuales (tanto maestros como personal de apoyo).

Magisterio disidente a favor de la reutilización de útiles escolares

En ese tenor, lamentó que la autoridad educativa en Michoacán haya erradicado el programa de útiles escolares gratuitos, ya que al inicio del ciclo escolar, la compra del material necesario para el arranque de clases representa un gasto extraordinario y en ocasiones elevado para algunas familias.

Y es que Mandujano Ortega, recordó que los maestros centistas siempre han promovido la reutilización de útiles escolares y otros materiales necesarios para la enseñanza y el aprendizaje, llega un momento en el que sí o sí, los padres de familia deben hacer gastos ‘extra’ para adquirir cuadernos y otras herramientas educativas, como uniformes y calzado.

“Los maestros somos conscientes de la situación que viven las familias y no solicitamos material nuevo, se les solicita material reciclado y que se reutilice lo que todavía sirve”.

SEE revira declaraciones de la CNTE

Por otro lado, la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) ha señalado que las declaraciones de la CNTE son falsas, al señalar que la cifra de maestros que faltan en las escuelas de Michoacán no es la que el magisterio disidente asegura, al argumentar que durante muchos años hubo un desorden administrativo que generó el abandono de grupos.

Apenas este miércoles por la mañana, se entregaron más de 570 plazas de primaria en distintos centros de trabajo. En el evento de asignación, también se destacó que en lo que va de la actual administración se han otorgado más de 3 mil 100 claves docentes de todos los niveles educativos.

OTRAS NOTICIAS