La presidenta de México anunció que ayer jueves se recibieron 25 llamadas de familiares y los consulados están visitando los centros de detención para saber cuántos mexicanos fueron detenidos.
Redacción / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, condenó la redada que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) realizó en cultivos en California, en la que fueron detenidos decenas de trabajadores migrantes de varias nacionalidades, entre ellos mexicanos, y sostuvo que estas acciones afectan la propia economía de Estados Unidos.
“Es injusto, los migrantes no son criminales, fueron allá por supuesto que a buscar una mejor vida para sus familias, pero los necesita Estados Unidos, necesita a los trabajadores mexicanos y de otras nacionalidades, que son gente extraordinaria, trabajadora, para nosotros héroes y heroínas que sostienen la economía en el campo, los servicios en las fábricas”, expresó la mandataria mexicana durante la “mañanera del pueblo”.
Sheinbaum Pardo dio a conocer que se recibieron 25 llamadas de familiares y los consulados mexicanos están revisando los centros de detención para saber cuántos connacionales fueron detenidos.
La titular del Ejecutivo federal mexicano reiteró que los latinos fortalecen la economía estadounidense, “la han levantado, sin esa mano de obra lo que va a ocurrir es que los Campos de California en otros estados no van a producir”.
La presidenta detalló que la cifra de mexicanos detenidos en redadas asciende a 355, y en general, desde el 20 de enero, 73 mil 533 migrantes han sido repatriado a México, de los cuales 67 mil 8 son de nacionalidad mexicana y 6 mil 525 de otras nacionalidades.
Ayer jueves, decenas de trabajadores migrantes de varias nacionalidades, entre ellos mexicanos, fueron detenidos durante una redada en zonas de cultivo en Camarillo, en el condado de Ventura, y en Santa Bárbara, California, Estados Unidos.
Al respecto, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE, Cancillería), informó que activó su protocolo de atención para asistir a trabajadores mexicanos que fueron detenidos en redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) en cultivos en California.
En un comunicado, la SRE apuntó que se puso en marcha el protocolo de atención ante los operativos de detención realizados hoy por autoridades del Departamento de Seguridad Interna de los Estados Unidos y otras agencias en el condado de Ventura, específicamente en el área de Camarillo, así como en el condado de Santa Barbara, en la zona de Carpinteria.