Morelia, Michoacán

Netflix anuncia el estreno de uno de los seriales más esperados del verano: “Los Gringo Hunters”, una mezcla de investigación, acción, persecución, adrenalina y suspenso que retrata el trabajo de una unidad policiaca de Baja California, México, que atrapa y deporta estadunidenses que han cometido crímenes en su nación y se pasan a Tijuana para esconderse.

El proyecto, con 12 episodios y con fecha de estreno el 9 de julio, está inspirado en un reportaje escrito por Kevin Sieff para el diario The Washington Post enfocado en la Unidad de Enlace Internacional, un departamento élite mexicana que captura delincuentes internacionales y exhibe un impresionante palmarés.

El material está dirigido por Adrián Grünberg, Alonso Álvarez, Natalia Beristáin y Jimena Montemayor, quienes, con mano maestra, ahondan en las funciones de este cuerpo policial y sus retos en la ciudad de Tijuana.

El protagonista de la serie es Nico, quien está interpretado por Harold Torres, ya visto en producciones como “Sin nombre”, ”ZeroZeroZero”.

También aparece el personaje de Gloria, basado en una agente real fallecida en servicio que es encarnado por la actriz Mayra Hermosillo, famosa por su trabajo en “Narcos: Mexico”.

En el electo figuran también Andrew Leland Rogers como Archi y Manuel Masalva como Beto, entre otros.

La preparación actoral involucró entrenamiento policial, táctico y de manejo de armas, lo cual permitió acciones muy realistas.

La serie, grabada totalmente en Tijuana, fue producida por Imagine Entertainment, Redrum y Woo Films, en asociación con The Washington Post.

El artículo The Washington Post que inspira la serie, se llama “Un sospechoso de asesinato estadunidense huyó a México. Los cazadores de gringos lo esperaban”, y tras su publicación el 3 de junio del 2022 por Kevin Sieff, constituyó una estupenda base para un guion lleno de paradigmas que se arriesga en la narrativa y logra diseños de personajes que te atrapan desde el comienzo.

Stacy Perskie (Pedro Páramo, Atrapen al gringo, Hombre en llamas), uno de los productores del espacio comenta:

“¿Para nosotros era muy importante tratar de que no fueran clichés de personajes, sino que fueran multidimensionales y retrataran esa humanidad, tanto en su vida personal como en la dinámica que tienen entre ellos?”.

Por su parte, Rafael Ley (Pedro Páramo, Celda 211) otro de los productores, agrega:

“Esos policías, fueron muy amables gracias, gracias a ellos empezamos a tener historias, casos verídicos, con los que nos pudiéramos inspirar. ¿Qué pensamos de ellos? Bueno, ellos rompen muchos estereotipos negativos que a nosotros nos parecen falsos, injustos”.

Perskie interviene nuevamente:

“Hay una mala percepción que tienen incluso los mismos criminales que se están escapando a México de que este país es una tierra sin ley, donde no van a enfrentar consecuencias de la justicia”.

Y agrega:

“La dirección de Enlace Internacional está conformada por policías municipales mexicanos capacitados en materia de seguridad binacional, gracias a la excelente relación sostenida con las autoridades policiacas de Estados Unidos”.