El propio Trump aseguró hoy durante la reunión que es necesario debatir este intercambio de territorios ucranianos invadidos por el Ejército ruso.

Washington.- Los lideres europeos que viajaron a Washington reafirmaron este lunes su compromiso con la postura de Kiev y subrayaron su apoyo a una posible reunión trilateral entre Ucrania, Rusia y Estados Unidos, aunque a su vez pidieron tener una participación más activa en las conversaciones.

"La idea de una reunión trilateral es muy importante, pero probablemente necesitaremos una reunión a cuatro", afirmó el presidente francés, Emmanuel Macron, al pedir una mayor participación europea en el proceso de paz entre Ucrania y Rusia. El mandatario remarcó que cuando se habla de garantías de seguridad, se está hablando de la seguridad de todo el continente europeo.

Por su parte, el primer ministro británico Keir Starmer sostuvo: "Si hoy podemos avanzar en las garantías de seguridad y una reunión trilateral, este día será visto como un momento muy importante en los últimos años".

Ambos participaron en una cumbre sin precedentes celebrada en la Casa Blanca junto al presidente Trump, impulsor del encuentro, y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

Las declaraciones tuvieron lugar en una multilateral en la Casa Blanca y donde también asistieron la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; el canciller alemán, Friedrich Merz; el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Todos coincidieron en la urgencia de alcanzar un alto el fuego y establecer garantías de seguridad sólidas y duraderas para Ucrania.

Alto al fuego y garantías como avance clave

Merz señaló que la credibilidad de los esfuerzos que todos los líderes están emprendiendo dependen de "al menos un alto al fuego desde que se inicien las negociaciones serias" sin importar el lugar donde se realicen.

Los lideres europeos también señalaron que las garantías de seguridad son clave en un posible proceso de paz, tal y como lo resaltó Meloni, que dijo que es una tarea importante asegurarse que no se vuelva a producir una agresión rusa.

A su vez, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, definió como un "gran paso" y "un logro que marca la diferencia" el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que Washington participará en las garantías de seguridad para Ucrania en colaboración con los socios europeos.

Trump insistió en que las garantías de seguridad podrían ser concretadas hoy mismo.

Intercambio de territorio

El mandatario estadounidense fue el único de los lideres en la mesa en mencionar de forma directa que es necesario "discutir posibles intercambios de territorio, teniendo en cuenta la línea actual de contacto".

Después de la multilateral, en el despacho oval se observó a Zelenski junto a Trump discutiendo frente a un mapa de Ucrania que fue llevado por su equipo a su arribo a la Casa Blanca.

Durante el encuentro, Trump insistió en que Putin, con el que se reunió en Alaska hace tres días, quiere hallar "una respuesta" para lograr la paz y que está a favor de aceptar garantías de seguridad europeas y de Estados Unidos a Ucrania frente a Rusia.

Durante el encuentro en Anchorage, el presidente ruso planteó un intercambio de territorios que implicaría que Ucrania tendría que ceder a Rusia la soberanía de regiones como Donetsk y Lugansk, una posibilidad que Kiev ha insistido en calificar de intolerable y que técnicamente resulta inconstitucional de acuerdo a la Carta Magna ucraniana.

El propio Trump aseguró hoy durante la reunión que es necesario debatir este intercambio de territorios ucranianos invadidos por el Ejército ruso y también aseguró que Putin está de acuerdo con que se le brinden a Ucrania garantías de seguridad, que implicarían un apoyo militar estadounidense y, principalmente, europeo para evitar futuras invasiones.