Las desapariciones de las jóvenes en Morelia ocurren principalmente por las mañanas en el centro, informó la secretaria de la Mujer en el municipio, Nuria Hernández
Morelia, Michoacán.- En el centro de la capital del estado las jóvenes desaparecen por la mañana, cuando van a la escuela, mientras que las mujeres mayores es por la tarde, cuando salen del trabajo informó Nuria Hernández Abarca, secretaria de la Mujer de Morelia.
En entrevista y cuestionada sobre el particular, la funcionaria explicó que la dependencia a su cargo realiza un mapeo con los datos que les proporciona la Fiscalía General del Estado sobre la Alerta Alba y Amber sobre mujeres, niñas y niños desaparecidos, lo que complementan con las llamadas que llegan a la Policía de Morelia.
“A partir de eso nace la estrategia de Punto Naranja para evitar la desaparición de personas entre particulares en el municipio”.
Apuntó que el mapeo arroja datos interesantes, sobre todo en colonias céntricas, donde las jóvenes desaparecen cuando van a la escuela.
“Y las colonias donde vemos más situaciones de casos de violencia familiar, pues sí tiene que ver con colonias centro-céntricas y, por ejemplo, Villas del Pedregal, ahí los temas de violencia familiar y de adicciones están entre los comunes. Entonces, ahí elaboramos estrategias”.
En el caso de violencia familiar, apuntó que las colonias que registran mayores casos ante la Secretaría de la Mujer de Morelia son el Centro, Ciudad Industrial, Ciudad Jardín, Félix Ireta, Villa Universidad y Villas del Pedregal.
Apuntó que son los fines de semana cuando la violencia familiar se incrementa, y aclaró que días y horarios varían dependiendo del tipo de violencia.