Morelia, Michoacán
La capital michoacana cuenta con una importante riqueza arqueológica, afirmó el director del centro en Michoacán del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Marco Antonio Rodríguez Espinosa.
Y es que en Morelia se han identificado 54 sitios arqueológicos, cuya antigüedad va desde el año 650 antes de la era común hasta poco antes de la conquista. Esto apenas representa cerca de 10 por ciento de los vestigios que se estima subyacen en la ciudad.
Rodríguez Espinosa expuso que la mayor parte de los hallazgos arqueológicos se han dado durante la realización de obras de infraestructura y servicios, así como desarrollos de vivienda.
Algunos de los sitios detectados, se ubican cerca de Villas del Pedregal, la Loma de Santa María, el cerro del Águila, la salida a Salamanca, las inmediaciones del recinto ferial, la avenida Periodismo y tenencias como Capula, Teremendo de los Reyes y San Nicolás Obispo.
Uno de los más recientes descubrimientos se dio en el malpaís próximo a Villas del Pedregal, donde en un predio de 200 metros cuadrados se encontraron trozos de cerámica. El lugar será objeto de rescate, ya que ha sido intervenido para la edificacion de casas, como parte del programa Vivienda del Bienestar.
Otro caso es el de la obra del segundo anillo periférico, en la cercanía con San Nicolás Obispo, donde se detectó una pequeña yácata y un posible asentamiento purépecha.
Marco Antonio Rodríguez explicó que, al ser detectados vestigios arqueológicos el INAH lleva a cabo la petición para hacer el resguarde del lugar, o de ser un área ya intervenida, su rescate, tras lo cual se puede continuar con la realización de las obras.
Refirió que el objetivo no es obstaculizar el desarrollo sino conservar los vestigios que pueden ser pequeños trozos de cerámica, viviendas, tumbas y edificaciones, para llevar a cabo un análisis y un tratamiento adecuado que permitan enriquecer la historia del país.
Morelia e INAH signan convenio por la preservación del patrimonio cultural
Este lunes, en el Centro Administrativo de Morelia (CAM), el centro en Michoacán del INAH y el ayuntamiento de Morelia signaron un convenio de colaboración, para incentivar la preservación del patrimonio edificado de la ciudad.
El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, señaló que el cuidado del patrimonio cultural es esencial, puesto que constituye uno de los más importantes atractivos con que cuenta Morelia.
“El Centro Histórico, por ejemplo, no es bello porque vende, sino que vende porque es bello”, expuso.
Por su parte, la síndica municipal, Susan Melissa Vázquez Pérez, indicó que con el convenio se formaliza el compromiso con la conservación del patrimonio edificado y se establece en acciones para su promoción.
Finalmente, el gerente del Centro Histórico, Gaspar Hernández Razo, recordó que el Centro Histórico es patrimonio cultural de la humanidad y su cuidado, una de las prioridades de la administración municipal.