¡AL MINUTO! Verstappen aclara rumores, ¿Se quedará con Red Bull hasta 2026?

”La Nopalera” tendrá el el primer parque arqueológico infantil del país

FUENTE: Cb Televisión / Michoacán / Axl Morales




Se destacó que también se contarán con zonas inclusivas y lectores código QR con reseñas de los diferentes espacios

Morelia, Michoacán; a 30 de junio de 2025.-La primer zona arqueológica arqueológica infantil e inclusiva del país tendrá lugar en el municipio de Huandacareo, en donde en este evento estuvo presidiéndolo el presidente municipal Pedro Alexis, y además se contó con la presencia estelar de Roberto Monroy García, y también del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), quienes apoyaron e impulsaron este proyecto en la región.

En este tenor, se mencionó que este espacio contará con lectores códigos QR, en donde también se anunció que se rehabilitarán los baños, la taquilla principal además de que también se trabajará en la manera de recibir a todos los turistas en esta zona en puntual, en donde también se destacó que la fachada principal recibirá una renovación por completo.

En este tenor, el presidente municipal de Huandacareo, Pedro Alexis, enfatizó en que esta remodelación a este espacio Arqueológico, iba más inclinada a ser un espacio destinado a la inclusión, en donde de forma calara, destacó que se pretende generar condiciones de accesibilidad para las personas con discapacidad e impulsar la niñez en este tipo de espacios.

“Este es un proyecto que me tiene muy entusiasmado por lo que representa para la colonia de la nopalera, con este proyecto pretendemos, no solo generar condiciones de accesibilidad para las personas con discapacidad, para niñas y niños de todo el país, porque será la primera zona arqueológica inclusiva para personas con discapacidad, niñas y niños del país, la primera, aquí, en Huandacareo”.

Te puede interesar: Motociclistas deben respetar reglamento de tránsito; expresa población de Morelia

Por su parte, el Secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García, destacó las diversas obras que se construyen en la actualidad en Morelia, y sobre todo en los distintos municipios de Michoacán, en donde de forma clara mencionó que estos espacios se construyen sin dejar arrastrando una deuda pública.

“El dinero este destinado para que llegue a las y los michoacanos quién sabe a dónde se iría antes, pero hoy el dinero hoy se pone a trabajar para las y los michoacanos, y a donde vayan hay obra, a donde vayan hay infraestructura, se termina en este periodo, no se deja endeudado, por cierto, ni una sola deuda tienen hoy los michoacanos”.

El la intervención de el director General del INAH, Diego Prieto Hernández, mencionó que la obra que se iba a arrancar no solamente son mejoras a la infraestructura de este espacio, sino no que también significaba más para el municipio y propiamente para enaltecer este espacio.

“Habrá quien piense que lo que vamos a arrancar el día de hoy son solamente mejoras a la infraestructura de esta importante zona arqueológica del estado, y no es así”.

Por último, cabe hacer mención acerca de que para llegar al resultado final, se informó que se construirán tres diferentes etapas de remodelación, en donde para esta primera etapa se contó con la inversión de dos millones de pesos, realizando una conjunta coordinación entre la autoridad municipal y estatal en beneficio de las y los turistas al municipio.




Síguenos en Google News para mantenerte informado:

OTRAS NOTICIAS