En el estado hoy son superiores los homicidios dolosos que se registran, a aquellos que había durante intervenciones federales que antecedieron a Plan Michoacán.
Morelia, Michoacán.- Los homicidios dolosos que registra en 2025 Michoacán, en número son superiores a los que se registraban en los años de intervenciones federales que antecedieron al Plan Michoacán por la Paz y la Justicia anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum Partido.
De acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a septiembre de 2025, en el Estado sumaban mil 24 homicidios dolosos.
El promedio de 3.7 homicidios al día en la entidad, se da previo al anuncio realizado por Claudia Sheinbaum el pasado cuatro de noviembre para dar a conocer su Plan Michoacán.
El 15 de enero de 2014, cuando por decreto presidencial de Enrique Peña Nieto, se crea la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, a fin de intervenir para pacificar el estado, el número que se habían registrado en 2013 sumaron 902, lo que en promedio representaba 2.4 casos al día.
En tanto, el 11 de diciembre de 2006, a petición del entonces gobernador Lázaro Cárdenas Batel, el gobierno Federal presidido por Felipe Calderón Hinojosa puso en marcha el Operativo Conjunto Michoacán, con lo que daría inicio la mal llamada guerra contra el narcotráfico en el país.
Previo al arranque del Operativo Conjunto, el número de homicidios dolosos en Michoacán, de enero y noviembre de 2006, sumaron un total de 594, lo que representó un promedio de 1.7 casos al día.
