Apatzingán, Michoacán, martes 28 de octubre de 2025.- Entre miedo y zozobra se vive en Apatzingán, los limoneros se encuentran amenazados y son víctimas del cobro de cuotas de los grupos criminales, lo que ha obligado a una reunión urgente con Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad de México en la tierra caliente michoacana.
El asesinato del líder limonero Bernardo Bravo fue el detonante para que las autoridades federales voltearon a ver a un estado olvidado y asediado por criminales.
Los productores exigen paz, poder realizar sus actividades sin temor a ser asesinados al no cumplir con el cobro de cada kilo de limón que les exigen los cárteles.
Uno de los productores de limón habló a los micrófonos de CB Televisión para narrar la problemática que viven.
“No sentimos que nos vayan a dar un apoyo una seguridad para el productor porque realmente las situaciones no es dentro de la ciudad es fuera todo lo que se trabaja es en el campo”
La región de Apatzingán es el principal productor de limón en México, genera el 80 por ciento de la economía local, deja ganancias millonarias que la delincuencia se quiere apoderaron a toda costa.
El productor que guardó el anonimato refirió que los operativos se ocupan en las parcelas y no solo en la cabecera municipal.
“Se ocupan es allá donde están las parcelas, que es donde las personas, son donde ponen ellos sus minas, donde hay los encuentros de rivales y uno de trabajadores está en el campo, donde puede hasta recibir una bala perdida”
Las autoridades decidieron no emitir declaraciones de lo acordado en la reunió, García Harfuch en sus redes sociales informó que tras escuchar las inquietudes de los productores se realizarán acciones en la tierra caliente.
Michoacán se ha posicionado entre los 5 estados más violentos de México, donde la extorsión y homicidio son los principales delitos que tienen lastimado a un estado productivo.