Morelia, Michoacán

La Asociación de Hoteles y Moteles del Estado de Michoacán (AHMEMAC) renovó su mesa directiva para el periodo 2025-2027, en la cual quedó al frente Graciela Patiño Peña.

Durante el acto protocolario, la nueva presidenta destacó la importancia de preservar el valor histórico y cultural del estado, al tiempo que convocó a la unión del gremio para impulsar un desarrollo sostenible que beneficie a las familias michoacanas.

Subrayó que el crecimiento del sector depende del trabajo coordinado entre autoridades y empresarios, por lo que pidió a las autoridades fortalecer los programas de promoción turística, capacitación y apoyo financiero.

Señaló que estos esfuerzos deben beneficiar a las siete regiones turísticas de Michoacán, así como fomentar la atracción de congresos, eventos y convenciones que generen actividad económica durante todo el año.

Por su parte, Miguel Ángel Fong González, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), reconoció la relevancia del sector hotelero como el primer contacto del visitante con el destino. Explicó que la calidad en la hospitalidad puede marcar la diferencia entre un turista ocasional y un visitante recurrente.

El dirigente nacional señaló que México mantiene un ritmo constante de crecimiento hacia 2030, con más de 25 mil 500 hoteles y 881 mil habitaciones disponibles. De enero a agosto, el país recibió más de 63 millones de turistas internacionales, lo que representa un aumento significativo respecto al año anterior.

Finalmente, destacó que la hotelería aporta el 8.6 por ciento del Producto Interno Bruto nacional.

Entre enero y mayo se sumaron más de dos mil nuevas habitaciones en distintos destinos del país, y se prevé que antes de finalizar el año se integren tres mil más, dijo.